°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mezcla mexicana de petróleo cierra jornada en 75.67 dólares el barril

Pozo exploratorio en Tabasco. Foto Pemex
Pozo exploratorio en Tabasco. Foto Pemex
16 de noviembre de 2021 20:02

Nueva York. Los precios del petróleo cerraron dispares este martes, ya que el panorama de ajustados inventarios a nivel global fueron compensados por los pronósticos sobre un alza de la producción mundial en los próximos meses y la preocupación por el incremento de casos de Covid-19 en Europa.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación avanzó 32 centavos y terminó en 75.67 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El referente europeo Brent sumó 38 centavos a 82.43 dólares el barril, en cambio, el referencial estadunidense, el West Texas Intermediate (WTI) cayó 12 centavos y cerró en 80.76 dólares el barril.

“El mercado del petróleo se mantendrá ajustado en el corto plazo, lo que debería dar soporte a los precios”, dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

Los mercados petroleros siguen estando muy ajustados a medida que la demanda vuelve a los niveles previos a la pandemia, comentó el presidente ejecutivo de Trafigura, Jeremy Weir.

Sin embargo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo el martes que el repunte de precios en el mercado podría ralentizarse por el fuerte incentivo para impulsar la producción, sobre todo en Estados Unidos.

La AIE espera que los precios promedio del Brent estén en alrededor de 71.50 dólares por barril en 2021 y 79.40 dólares en 2022, mientras que Rosneft estimó que podría llegar a 120 dólares en la segunda mitad de 2022, según la agencia de noticias TASS.

En tanto, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo, dijo el martes que espera un superávit de suministro de petróleo a partir de principios de diciembre y que el mercado seguirá estando sobreabastecido el próximo año.

La OPEP redujo la semana pasada su pronóstico de demanda mundial de crudo para el cuarto trimestre en 330 mil barriles por día con respecto al pronóstico del mes pasado, ya que los altos precios de la energía obstaculizan la recuperación económica de la pandemia de Covid-19.

(Con información de la Redacción).

Imagen ampliada

Proyecto de tren de pasajeros obedece a necesidad de fortalecer polos de desarrollo económico

En el tramo Querétaro-Irapuato, los estudios preliminares reflejan una demanda muy alta derivada de la consolidación del Bajío como una zona metropolitana interconectada.

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.
Anuncio