°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Ecuador sustituye a jefe militar por crisis en prisiones

La penitenciaría Litoral en Guayaquil, Ecuador, el lunes 15 de noviembre de 2021. Foto Ap
La penitenciaría Litoral en Guayaquil, Ecuador, el lunes 15 de noviembre de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de noviembre de 2021 15:10

 

Quito. El gobierno de Ecuador cambió el lunes al jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas y al de prisiones, en medio de una crisis carcelaria con matanzas que dejan más de 320 presos fallecidos este año, y una lucha contra el narcotráfico.

El mandatario Guillermo Lasso "aceptó la renuncia" tanto del jefe del comando conjunto, vicealmirante Jorge Cabrera, como del director del organismo a cargo de prisiones (SNAI), Bolívar Garzón, indicó la secretaría de Comunicación de la presidencia en un comunicado.

El gobernante tomó esas decisiones en una reunión con los ministros de gobierno (Interior) y de Defensa, así como con los jefes militares y policiales para "determinar las principales acciones a continuar ejecutando ante la situación carcelaria", agregó el texto, aunque no precisó las causas de las renuncias.

Lasso designó como nuevo jefe del comando conjunto al general Orlando Fuel, que ocupaba el cargo de comandante del Ejército, y encargó la dirección del SNAI a Marlo Brito, hasta ahora titular del estatal Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

El general Luis Burbano pasó a ser comandante del ejército.

Imagen ampliada

Desde la Casa Blanca, Netanyahu ofreció disculpa a Qatar por ataque a negociadores de Hamas en Doha

La Casa Blanca divulgó el miércoles una fotografía del momento en que Netanyahu hizo la llamada a su homólogo catarí, el jeque jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani cuando se reunía con el presidente estadunidense Donald Trump.

Europa escala la tensión para comprar armas a EU, refuta Putin ante acusaciones

El presidente ruso acusó que se trata de un "juego peligroso" que puede derivar en conflictos armados. “Va a dañar las relaciones entre Moscú y Washington” aseguró el mandatario.

Gobierno peruano llama al diálogo tras paro de transportistas por inseguridad

"Los invito a ese diálogo, depongamos la medida de fuerza, que se restablezca el servicio de transporte", dijo la presidenta Dina Boluarte
Anuncio