°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunarán a menores con comorbilidades en 10 municipios del Edomex

Vacunación de menores con comorbilidades en la CDMX. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Vacunación de menores con comorbilidades en la CDMX. Foto María Luisa Severiano / Archivo
14 de noviembre de 2021 20:57

Ecatepec, Méx. Autoridades anunciaron la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 para menores de entre 12 y 17 años de edad que presentan alguna comorbilidad o factor de riesgo y que vivan en 10 municipios de la zona nororiente del estado, del martes 16 al viernes 19 de noviembre.

En un comunicado señalaron que los municipios donde se llevará a cabo la inoculación son: Ecatepec, Coacalco, Zumpango, Tecámac, Acolman, Nezahualcóyotl, Los Reyes, Nextlalpan, Tonanitla y Jaltenco.

Explicaron que para esta jornada se habilitarán 10 sedes donde se atenderá en un horario de 9:00 a 17:00 horas. 

Las sedes son: La Unidad de Medicina Familiar No. 77 del IMSS, la Clínica Medicina Familiar Xalostoc del ISSSTE,  el Centro Médico del ISSEMYM  y la Casa del Adolescente del ISEM, ubicados en Ecatepec.

Además de la Unidad de Medicina Familiar 198 del IMSS de Coacalco, el Hospital Regional de Alta Especialidad Zumpango del ISEM, la Unidad de Medicina Familiar 75 del IMSS y la Clínica Medicina Familiar Pantitlán del ISSSTE en Nezahualcóyotl; el Hospital Materno Infantil Los Reyes del ISEM de Los Reyes la Paz y el Centro Especializado de Atención Primaria a la Alborada en Jaltenco.

Afirmaron que se inmunizar a todos los niños y adolescentes con residencia en la entidad que reúnan las condiciones de edad y comorbilidad establecidas, presentando identificación (CURP, Acta de nacimiento), expediente de vacunación impreso del sitio www.mivacuna.salud.gob.mx y certificado expedido por su médico tratante en el que se haga constar el diagnóstico conforme a las causas de comorbilidad y padecimientos objeto de la vacunación. 

Agregaron que las enfermedades o factores de riesgo que serán consideradas para poder recibir la primera dosis son inmunosupresión moderada a grave, anomalías genéticas graves que afectan varios sistemas, adolescentes embarazadas, condiciones cardiacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, así como endócrinas. 

Autoridades hicieron un llamado para que los menores acudan acompañados de alguna persona adulta, preferentemente su madre, padre o tutor; asimismo respeten las medidas sanitarias preventivas como es el uso correcto de cubrebocas, caretas o goggles, aplicaciòn de gel antibacterial y mantener la sana distancia. 

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio