°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma eléctrica genera temor internacional: embajador de la UE

Gautier Mignot en conferencia este viernes en Chiapas. Foto La Jornada
Gautier Mignot en conferencia este viernes en Chiapas. Foto La Jornada
13 de noviembre de 2021 00:54

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La reforma en el sector eléctrico es un tema sobre el cual “compartimos la preocupación planteada por otros socios internacionales de México, como Estados Unidos”, afirmó el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot.

"Los inversionistas que invirtieron aquí de buena fe y crearon empleos, ayudaron justamente a que la mezcla energética de México evolucione a una parte más importante de energía renovable", agregó.

En conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez la noche de este viernes, señaló que existe preocupación por las consecuencias que pudieran derivar de la modificación en la materia en el país en la lucha contra la emergencia climática y las inversiones internacionales.

Expresó su esperanza de que el Congreso que ahora tiene en sus manos este proyecto de reforma constitucional tome en consideración esas preocupaciones y llegue a soluciones que sean compatibles con ellas

Manifestó que aunque la organización del sector eléctrico energético es una decisión soberana de México, la reforma podría afectar en la lucha contra la urgencia climática, planteada en la COP-26.

El diplomático inició una gira de trabajo de tres días por algunas regiones de Chiapas, acompañado de un grupo de embajadores europeos, y como parte de sus actividades se han reunido con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, Juan José Bermúdez; el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz; integrantes de la sociedad civil y productores cooperativistas del municipio de San Fernando.

Mignot también habló sobre el tema migratorio en la frontera sur, al que calificó de complejo por los riesgos y las redes de traficantes, al tiempo de destacar que "lo importante es respetar los derechos humanos" de quienes dejan sus países, principalmente los grupos vulnerables como la población infantil.

Los diplomáticos viajarán sábado a Tapachula para conocer el fenómeno migratorio de la frontera sur y sostener reuniones con autoridades migratorias, del gobierno estatal y la alcaldesa de ese municipio, Rosa Irene Urbina Castañeda.

Imagen ampliada

Marcha Generación Z: reducido contingente salió del Ángel y nadie en la UNAM

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Sheinbaum

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.
Anuncio