°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del hospital de Río Blanco exigen mejoras salariales

Trabajadores del Hospital Regional de Río Blanco protestaron este viernes para exigir mejores salarios, prestaciones y seguridad social. Foto Eirinet Gómez
Trabajadores del Hospital Regional de Río Blanco protestaron este viernes para exigir mejores salarios, prestaciones y seguridad social. Foto Eirinet Gómez
12 de noviembre de 2021 16:37

Xalapa, Ver. Personal de contrato del Hospital Regional de Río Blanco protestó a las afueras del nosocomio para solicitar a los gobiernos federal y estatal mejores salarios, prestaciones y seguridad social.

El personal médico señaló que a pesar de que algunos de ellos tienen más de 10 años de servicios no cuentan con salarios dignos ni prestaciones laborales, mientras que otros de reciente ingreso que forman parte del Insabi tienen mejores condiciones laborales.

"La manifestación es porque hay personal de contrato de Insabi de reciente ingreso que tienen bastantes y mejores prestaciones. Nosotros que somos de contrato de diferentes programas, estamos haciendo las mismas actividades que ellos desde hace 9 años y sin embargo lo hacemos sin prestaciones y hasta sin seguridad social".

Los manifestantes, en su mayoría mujeres, reiteraron que el personal de Insabi cuenta con un buen salario, FONAC, Seguridad Social, qué se asemejan a los que reciben personal de basificación.

Con cartulinas en mano, las manifestantes se apostaron a las afueras del hospital, sobre la entrada de urgencias, solicitando ser escuchados por el secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor.

"Basta de abusos de autoridad basta al acoso", "Salarios iguales contratos de contrato Covid. Prestaciones de ley", "Bases al personal de contrato, igualdad laboral Insabi. Primer ola covid nosotros atendimos", fueron algunas de las consignas señaladas.

Otras cartulinas decían: “Exigimos al gobierno que cumpla con lo prometido: base, salarios dignos, seguridad social"; "Bono Covid base al personal de contrato, protección social"; "Personal eventual de protección social exigimos basificación, salarios dignos, seguridad social, prestaciones de ley" y “Nueve años laborando sin prestaciones, no servicio médico".

Durante la protesta, los inconformes leyeron un documento dirigido al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para hacer de su conocimiento la situación que les aqueja: “Solicitamos se nos otorgue una base Federal ya que se les está dando prioridad en cuanto a beneficios al personal de Insabi y nosotros continuamos con el rezago y olvido en espera de un salario digno y prestaciones".

Imagen ampliada

Transporte de Yucatán no es viable, ni en costo ni en tiempo: autoridades

En una mesa entre gobernantes y concesionarios del transporte llegaron al diagnóstico oficial de su insostenibilidad.

Concluye lucha legal entre el CCEL y gobierno de Guanajuato por permanencia del Fidesseg

El fideicomiso manejaba una bolsa de mil 500 millones de pesos.

Matan a defensor de la Plazoleta Los Cántaros en Guerrero: Tlachinollan

El activista y arquitecto, Sergio Hugo Ureiro fue asesinado en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort.
Anuncio