°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil exime de impuestos de nómina a 17 sectores económicos

Jair Bolsonaro en imagen de archivo. Foto Ap
Jair Bolsonaro en imagen de archivo. Foto Ap
11 de noviembre de 2021 22:08

Brasilia. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció el jueves una extensión en las exenciones de impuestos sobre las nóminas para 17 sectores de la economía por otros dos años, lo que significa sacrificar los ingresos del gobierno para evitar exacerbar el desempleo de dos dígitos.

La exención de nóminas cubre muchos de los sectores más intensivos en trabajo, como la construcción civil, los productores de textiles y calzado, las empresas de transporte y comunicaciones.

Muchas empresas habían amenazado con despidos si las exenciones, otorgadas por primera vez en 2014, se dejaban expirar a fines de 2021.

Un número récord de brasileños está completamente fuera de la fuerza laboral y la tasa de desempleo fue de 13.2 por ciento en los tres meses hasta agosto, según la agencia oficial de estadísticas IBGE.

El ministro de Economía, Paulo Guedes, y su equipo, que tratan de encontrar recursos fiscales para evitar la profundización del déficit presupuestario de Brasil, resistieron la extensión que se estima costará al menos ocho mil millones de reales (mil 480 millones de dólares) al año.

A cambio de la exención de impuestos, Bolsonaro pidió a los líderes empresariales con los que se reunió que apoyaran la legislación que está impulsando en el Congreso para aliviar las restricciones fiscales.

La enmienda constitucional propuesta, que aprobó la Cámara Baja el martes, permitiría al gobierno gastar 92 mil millones de reales (16 mil 500 millones de dólares) adicionales el próximo año, lo que le permitiría duplicar el gasto en bienestar social antes de las elecciones.

Los legisladores de la cámara baja también están considerando un proyecto de ley, que ya ha sido aprobado por el Comité de Finanzas, que ampliaría las exenciones del impuesto sobre la nómina durante cuatro años hasta 2026.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio