°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan dirigentes campesinos frente a Segalmex en Zacatecas

Imagen
Protesta de productores de maíz frente a la Segalmex federal en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
10 de noviembre de 2021 20:27

Zacatecas, Zac. Dirigentes de varias organizaciones del campo, aglutinadas en el Parlamento Campesino de Zacatecas, manifestaron este miércoles en la sede nacional de la Secretaría de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex), ubicada en esta ciudad, para denunciar que a la fecha, no han sido abiertos y puestos en operación los centros de acopio de frijol, leguminosa de la que Zacatecas es primer productor nacional.

Esa falta de arranque del acopio de frijol –en plena temporada de cosecha-, afecta a miles de campesinos productores de este grano, y “da pie a que los intermediarios hagan lo que siempre, ofrecer precios bajos en la compra de los productos, mientras que los campesinos afrontan costos de producción cada vez más altos por el aumento de precios en los combustibles, agroquímicos y otros consumibles”.

Denunciaron lo anterior ante directivos de la dependencia, los dirigentes Julián Guevara Escalera, del Frente Democrático Zacatecano; Cuauhtémoc Espinoza Jaime, de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Zacatecas; Antonio Zaragoza, líder de la CNC; Alberto de Santiago, presidente de la Asociación de Productores de Riego de Calera; Marcos Pinedo Hernández, de la Unorca; Filemón Valadez, de la organización Ala Campesina, y Juan Medina, del Movimiento Agrarista Zacatecano, entre otros.

En Segalmex, los dirigentes inconformes fueron atendidos por Miguel Carrillo Villareal, director de “precios de garantía”, así como por Francisco Godoy, secretario técnico de la dependencia.

Ante ellos, a nombre de los líderes de organizaciones campesinas, Julián Guevara Escalera advirtió que “la situación es difícil para 80 mil productores de Zacatecas, que sembramos 600 mil hectáreas para producir aproximadamente 300 mil toneladas en este año 2021. Lo que equivale a casi al 40 por ciento de la producción total de frijol en el país”.

“Como es del conocimiento de todos, hoy los productores de frijol nos vemos envueltos en el mismo el problema de comercialización de nuestro producto, cada año. Los centros de acopio no han sido abiertos y por otro lado, los costos de producción cada vez son más altos, por el aumento de precios en los combustibles, agroquímicos y otros consumibles que ponen en completa incapacidad a los hombres y mujeres dedicados a la producción de alimentos”.

La producción de frijol de los campesinos de Zacatecas, indicó Guevara Escalera, equivale a casi el 40 por ciento de la producción total del país y casi una cuarta parte del consumo per cápita anual, que es de aproximadamente 1 millón 200 mil toneladas de frijol.

En este contexto, señaló el dirigente, “proponemos un proyecto de acopio, comercialización e industrialización del frijol zacatecano y nacional, para dar fin al problema histórico”.

La propuesta de los productores de frijol de Zacatecas, planteada a la Segalmex (y que será analizada para posteriormente entregarles una respuesta), es que se respete y se establezca un precio de garantía al frijol zacatecano “de 18 pesos netos y no se especulen con precios de referencia”.

También exigieron “que no se importe frijol de otros países hasta que no se consuma el producto nacional”, y entre otras cosas, “crear un centro de acopio nacional de frijol, así como crear mecanismos de certificación, para que esta leguminosa producida en Zacatecas, sea considerada de origen orgánico”.

Los funcionarios de la Segalmex, tras escuchar la problemática de los dirigentes campesinos y sus propuestas, ofrecieron analizarlas y dar una pronta respuesta a lo que se les planteó.

Comando irrumpe en centro de votación de Querétaro

Los sujetos armados destruyeron el mobiliario y las urnas en la colonia Los Olivos de San Juan del Río.

Cuatro detenidos en Tabasco por presunta compra de votos a favor de MC

La aspirante Karla Rabelo acusó que sus seguidores están siendo detenidos por órdenes de las autoridades municipales para favorecer a la candidata de Morena.

Sin incidencias transcurren las votaciones en Sinaloa

El gobernador morenista, Rubén Rocha Moya tras emitir su voto, hizo un llamado a los sinaloenses a ejercer con tranquilidad su derecho cívico.
Anuncio