°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inegi reporta alza anual de 1.52% en venta de vehículos pesados

Hasta octubre de 2021 se vendieron al menudeo dos mil 679 unidades de vehículos pesados en el mercado nacional, reportó Inegi. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Hasta octubre de 2021 se vendieron al menudeo dos mil 679 unidades de vehículos pesados en el mercado nacional, reportó Inegi. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
10 de noviembre de 2021 09:51

Ciudad de México. Al cierre de octubre, las ventas al menudeo y mayoreo de vehículos pesados subieron respecto al mismo mes de 2020; no obstante, la producción y la exportación mostraron un retroceso anual, reveló el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

En el mercado nacional se vendieron dos mil 679 unidades al menudeo, 1.52 por ciento más con relación a octubre de 2020; y dos mil 745 unidades al mayoreo, lo que representó un aumento anual de 2.01 por ciento.

La producción total de vehículos pesados ascendió a 13 mil 660 unidades, 651 menos con respecto a octubre de 2020, cuando se ensamblaron 14 mil 311 vehículos pesados.

Mientras que el total de exportaciones realizadas durante el décimo mes del año fue de 11 mil 362 vehículos, 7.54 por ciento menos con relación a octubre de 2020.

Durante enero-octubre, la producción de este tipo de unidades ascendió a 134 mil 381, 19.59 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado. Asimismo, en los primeros diez meses del año se exportaron 114 mil 474, lo que representó un aumento de 21.02 por ciento (19 mil 882) frente a enero-octubre de 2020.

De manera mensual, a diferencia de lo que sucede con la producción, exportación y ventas de los vehículos ligeros, los pesados muestran avances en las tres mediciones con relación a septiembre. Tan sólo la producción subió 10.5 por ciento de manera mensual; mientras que las exportaciones subieron 5.5 por ciento en el periodo de referencia.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio