°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solapa CCE “injusticia y voracidad de grandes empresas”: Bartlett

Entrevista con el director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett, el 16 de octubre pasado. Foto Víctor Camacho
Entrevista con el director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett, el 16 de octubre pasado. Foto Víctor Camacho
09 de noviembre de 2021 20:26

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sólo solapa “la injusticia y voracidad de las grandes empresas”, dijo Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al referirse a un comunicado difundido por el organismo del sector privado el 5 de noviembre, el funcionario comentó que “el CCE sólo pretende presentarse como supuesta víctima del gobierno mexicano sin analizar a qué se refiere y en qué circunstancias”.

El organismo presidido por Carlos Salazar Lomelín señaló en el texto que “denostar a las empresas” es una “práctica perversa”, recordó.

“De manera sibilina ocultan la verdad con acusaciones a la reforma constitucional que se propone”, agregó.

El fondo de la discusión es la reforma energética impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la cual fue impulsada por el CCE, explicó.

Esos cambios sólo establecieron “un sistema oligárquico para beneficiar a las grandes empresas que el organismo empresarial arropa, violando la ley en figuras como las sociedades de autoabasto que no pagan ni el transporte de energía en las redes de CFE ni los respaldos que la misma proporciona, todo ello con graves daños a las finanzas de la empresa eléctrica nacional”, mencionó.

“¡No se denuesta ni se ejerce una práctica perversa! y desde luego tampoco existen ataques “sin lógica ni fundamento”. Lo que hace el CCE es solapar la injusticia y voracidad de las grandes empresas en cuestión”, destacó.

El organismo empresarial afirma que quieren una “CFE fuerte”, pero comentaron que es es contradictorio al beneficiar a empresarios “que no cumplen, violan la ley y sacan provecho a costa del resto de los usuarios de la electricidad en México”, dijo el titular de la comisión.

“En lugar de lamentarse y sentirse denostados simplemente deben exhortar a sus agremiados a pagar, lo cual sería más sencillo y de gran beneficio para los mexicanos”, agregó Bartlett Díaz.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio