°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solapa CCE “injusticia y voracidad de grandes empresas”: Bartlett

Entrevista con el director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett, el 16 de octubre pasado. Foto Víctor Camacho
Entrevista con el director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett, el 16 de octubre pasado. Foto Víctor Camacho
09 de noviembre de 2021 20:26

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sólo solapa “la injusticia y voracidad de las grandes empresas”, dijo Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al referirse a un comunicado difundido por el organismo del sector privado el 5 de noviembre, el funcionario comentó que “el CCE sólo pretende presentarse como supuesta víctima del gobierno mexicano sin analizar a qué se refiere y en qué circunstancias”.

El organismo presidido por Carlos Salazar Lomelín señaló en el texto que “denostar a las empresas” es una “práctica perversa”, recordó.

“De manera sibilina ocultan la verdad con acusaciones a la reforma constitucional que se propone”, agregó.

El fondo de la discusión es la reforma energética impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la cual fue impulsada por el CCE, explicó.

Esos cambios sólo establecieron “un sistema oligárquico para beneficiar a las grandes empresas que el organismo empresarial arropa, violando la ley en figuras como las sociedades de autoabasto que no pagan ni el transporte de energía en las redes de CFE ni los respaldos que la misma proporciona, todo ello con graves daños a las finanzas de la empresa eléctrica nacional”, mencionó.

“¡No se denuesta ni se ejerce una práctica perversa! y desde luego tampoco existen ataques “sin lógica ni fundamento”. Lo que hace el CCE es solapar la injusticia y voracidad de las grandes empresas en cuestión”, destacó.

El organismo empresarial afirma que quieren una “CFE fuerte”, pero comentaron que es es contradictorio al beneficiar a empresarios “que no cumplen, violan la ley y sacan provecho a costa del resto de los usuarios de la electricidad en México”, dijo el titular de la comisión.

“En lugar de lamentarse y sentirse denostados simplemente deben exhortar a sus agremiados a pagar, lo cual sería más sencillo y de gran beneficio para los mexicanos”, agregó Bartlett Díaz.

Imagen ampliada

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.

Buscaremos trato preferencial en aranceles de EU a productos farmacéuticos: Ebrard

En la negociación del T-MEC no habrá “cuarto de junto”, señala.

En agosto subieron 7.4% las exportaciones totales: Inegi

Sumaron 55 mil millones de dólares. Las ventas no petroleras avanzaron 8.9%.
Anuncio