°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian irregularidades en el juicio de Diana Sánchez Barrios

Familiares de las dirigentes de comerciantes en vía pública piden a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México un juicio justo para Diana y Alejandra Sánchez Barrios, el 9 de noviembre de 2021. Foto Bertha Ramírez
Familiares de las dirigentes de comerciantes en vía pública piden a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México un juicio justo para Diana y Alejandra Sánchez Barrios, el 9 de noviembre de 2021. Foto Bertha Ramírez
09 de noviembre de 2021 16:45

Ciudad de México. Como un juicio irregular calificó Javier Sánchez Becerra padre y esposo de Diana Sánchez Barrios y Alejandra Barrios, respectivamente, el juicio que la Fiscalía General de Justicia lleva en  contra de las dos dirigentes del comercio ambulante.

“He visto como a gente importante como ahora los de Conacyt, como si les dieron la posibilidad de revisar las carpetas de investigación inmediatamente a Anaya también le dieron chance de que viera la carpeta de investigación en cambio a nosotros no; le mandamos un escrito al Ministerio Público y a la Fiscalía, solicitando que se presentaran los abogados a ver la carpeta y lo negó.

“Esa fue la primera violación a los derechos que tienen las personas de defenderse. Posteriormente comenzaron a armar esa carpeta con puras mentiras y contradicciones”, dijo, Sánchez Becerra en conferencia de prensa en la que aseveró que “la justicia no es pareja porque a unos si les dan oportunidad de defenderse y a otros no, quizás porque algunos miembros de mi familia les estorban a algunos funcionarios para poder seguir trabajando y ayudar a la gente”.

Durante la conferencia, Diana se comunicó desde el penal de Santa Martha Acatitla para señalar, que a lo largo de siete meses y 23 días ha permanecido “privada de mi libertad de manera injusta, pues desde el momento de mi detención, el 18 de marzo de 2021, fue violada mi presunción de inocencia, haciendo de la prisión preventiva una sentencia adelantada”.

Expresó que desde que supo que había una carpeta de investigación en su contra, siempre se me negó el acceso a los expedientes y el derecho a presentarme ante el Ministerio Público para conocer de las causas de su acusación y si había alguna orden de aprehensión en mi contra.

En el contexto de la conferencia una decena de agrupaciones que integran la organización, “Decepcionados de la 4T”, en voz de uno  sus dirigentes Rodrigo Colchado, anunciaron el inicio de un mes de activismo en la ciudad de México y el país en la movilización denominada “Del 10 al 10 por la liberación de Diana Sánchez Barrios”.

Del 10 de noviembre al 10 de diciembre realizarán diariamente actividades, entre las que destacan una caravana de la justicia, el VII Encuentro Internacional Trans Privadas de su Libertad y una huelga de hambre nacional, que finalizará hasta que se instale una comisión de la verdad para esclarecer el caso de Diana Sánchez Barrios, indicó.

 
 
Imagen ampliada

Registran pérdidas millonarias negocios en el Centro Histórico tras marcha del 2 de octubre

Medio centenar de negocios del Centro Histórico registraron pérdidas millonarias, entre ellas 24 joyeros, tras el robo y saqueos que sufrieron durante la marcha por el 2 de octubre por parte del bloque negro, a quien acusaron de crimen organizado.

Continúan 16 policías hospitalizados tras marcha; tres, delicados: SSC

El reporte precisa que 94 policías fueron tralsadados a distintos hospitales para su atención especializada, de los cuales 78 ya fueron dados de alta, luego de las agresiones del bloque negro durante la marcha del 2 de octubre.

Fuera, juez que favoreció a firmas de Salinas Pliego

El acuerdo que lo ratificaba quedó sin efecto. Persiste opacidad en los nombres e indemnizaciones de togados que renunciaron.
Anuncio