°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sorteo en el Buen Fin con 500 mdp para comercios y consumidores

Una tienda departamental en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Una tienda departamental en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
08 de noviembre de 2021 12:07

Ciudad de México. Raquel Buenrostro, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que en el transcurso de los seis días del Buen Fin se organizará un sorteo con 500 millones de pesos, divididos en 400 millones para los comercios participantes en esas jornadas, y 100 millones para los consumidores.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria expuso que el requisito para las personas físicas (consumidores), es simple: el uso de sus tarjetas de crédito y débito.

Mientras, del lado de las personas morales (comercios participantes), participarán aquellas que cumplan con sus obligaciones fiscales. Y deben contar con el denominado buzón tributario, y una terminal de punto de venta.

Además para las personas físicas se redujo la tasa del ISR, se hizo una compactación del régimen en cuatro sectores y se redujo la tasa del impuesto de 1 a 2.5 por ciento. El objeto es que el sistema tributario sea más justo, para que los que tienen menos paguen menos, y los que tienen más paguen más.

También el presidente le pidió que diera a conocer algunos puntos sobre la miscelánea fiscal, se busca la simplificación, dijo Buenrostro.

“Es la simplificación sobre el Impuesto sobre la Renta (ISR). Las empresas pequeñas pagaban sus impuestos sobre las facturas que recibían, el pequeño tenia que pagar y las grandes empresas después. Ahora tienen que pagar por flujo de efectivo.”

La señora Buenrostro adujo que se trata de reactivar la economía y dar facilidad a los nuevos negocios. Por ejemplo, antes la deducción sobre las instalaciones era del diez por ciento del valor de la inversión, y a un plazo de 10 años. Y ahora el monto a deducir es del 25 por ciento a un plazo de tres años.

Esta situación permitirá liquidez a las nuevas empresas pequeñas y grandes.

Imagen ampliada

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.
Anuncio