°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza Irán maniobras militares previo a negociación nuclear

Las maniobras llamadas ‘Zolfaghar-1400’ son realizadas cada año por Irán como una preparación ante amenazas extranjeras. Foto Afp
Las maniobras llamadas ‘Zolfaghar-1400’ son realizadas cada año por Irán como una preparación ante amenazas extranjeras. Foto Afp
Foto autor
Ap
07 de noviembre de 2021 14:36

Teherán. El ejército iraní comenzó sus maniobras militares anuales en una zona costera del Golfo de Omán, según indicó la televisora estatal el domingo, unas semanas antes de las negociaciones nucleares con Occidente.

Unidades de la Marina y la Fuerza Aérea, así como tropas de tierra, participaban en los ejercicios en una zona de más un millón de kilómetros cuadrados al este del Estrecho de Ormuz, un punto de interés estratégico.

Casi el 20 por ciento del petróleo transportado en barco pasa por el Golfo de Omán y el Océano Índico.

Las tensiones entre Irán y Estados Unidos han ido en aumento desde que el ex presidente Donald Trump retiró a su país de forma unilateral del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y potencias internacionales.

Las maniobras anuales movilizaron a brigadas entre las que había comandos e infantería aerotransportada, según la televisora estatal. También se esperaba que participaran aviones de combate, helicópteros, aeronaves de transporte de tropas, submarinos y drones. En un primer momento no estaba claro cuánto duraría el ejercicio.

Las maniobras, llamadas Zolfaghar-1400, pretenden “mejorar la preparación de confrontación ante amenazas extranjeras y cualquier posible invasión”, según la televisora estatal.

Irán detuvo el mes pasado un petrolero con bandera vietnamita en el Golfo de Omán y aún retiene al barco en su puerto, según dijeron la semana pasada autoridades estadunidenses.

Imagen ampliada

Lula da Silva rechaza incursión por tierra de EU en Venezuela; reitera mediar entre ambos países

"Le dije al presidente Trump", durante una reunión en Kuala Lumpur el mes pasado, que "los problemas políticos no se resuelven con armas. Se resuelven mediante el diálogo", agregó.

Lula reclama investigación sobre operación policial en Río de Janeiro que dejó 121 muertos

"Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió", afirmó Lula en Belém durante una entrevista con agencias internacionales.

Murió el ex vicepresidente de EU Dick Cheney a los 84 años

Cheney fue el compañero de fórmula de George W. Bush en dos campañas presidenciales exitosas y su asesor más influyente en la Casa Blanca durante una época marcada por el terrorismo, la guerra y las crisis económicas.
Anuncio