°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bombardeos en Yemen dejan 138 rebeldes hutíes muertos

La guerra en Yemen se ha alargado por siete años y ya es una de las peores crisis humanitarias del mundo, informó la ONU. Foto Afp
La guerra en Yemen se ha alargado por siete años y ya es una de las peores crisis humanitarias del mundo, informó la ONU. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de noviembre de 2021 10:56

Riad. La coalición militar liderada por Arabia Saudita en Yemen anunció el domingo la muerte de 138 rebeldes hutíes en las últimas 24 horas en nuevas incursiones alrededor de Marib, el último bastión leal al gobierno en el norte del país en guerra.

La coalición, que apoya al gobierno desde 2015, asegura haber infligido grandes bajas a los rebeldes casi a diario durante casi un mes, pero esto no ha impedido que avancen hacia Marib, la capital de la provincia homónima rica en petróleo.

Las cifras de la coalición no pueden ser verificadas de forma independiente y los hutíes rara vez informan de sus pérdidas.

"Diecisiete vehículos militares fueron destruidos y 138" insurgentes murieron en los bombardeos aéreos dirigidos a dos zonas en torno a Marib, Al Juba (al sur de la ciudad) y Al Kasara (al norte), dijo la coalición en un comunicado a la agencia oficial de noticias saudí SPA.

En siete años, la guerra ha sumido a Yemen en una de las peores crisis humanitarias del mundo, según la ONU, y más de dos tercios de la población dependen de la ayuda internacional.

Imagen ampliada

Acusa Trump a “radicales izquierdistas" de incitar tiroteo en oficinas del ICE

El presidente de Estados Unidos Trump adelantó que dará una orden ejecutiva para “desmantelar estas redes de terrorismo doméstico que aterroriza al país”.

Mueren 4 personas en accidente aéreo en Brasil, incluido el arquitecto chino Yu Kongjian

El siniestro ocurrió el martes por la noche durante un intento de aterrizaje en una granja grande ubicada aproximadamente a 100 kilómetros del municipio de Aquidauana.

Exige Felipe VI a Israel "detener la masacre" en Gaza ante Asamblea General de la ONU

El rey refutó las acusaciones de antisemitismo que realizó el gobierno de Benjamin Netanyahu, a raíz de la decisión del ejecutivo de imponer el embargo de armas a Israel.
Anuncio