°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidente Macri, ante juzgado argentino por presunto espionaje

El ex presidente argentino, Mauricio Macri, a su llegada a la Corte en Dolores, Argentina, el 3 de noviembre de 2021. Foto Ap
El ex presidente argentino, Mauricio Macri, a su llegada a la Corte en Dolores, Argentina, el 3 de noviembre de 2021. Foto Ap
03 de noviembre de 2021 14:42

Dolores. El ex presidente de Argentina Mauricio Macri rindió este miércoles declaración indagatoria en una causa por supuesto espionaje a los familiares de 44 marinos fallecidos en el hundimiento del submarino militar ARA San Juan en 2017, y quedó a la espera de que se decida si será procesado.

Rodeado por un grupo de dirigentes y simpatizantes de su coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, Macri caminó unas tres cuadras hasta la puerta del juzgado de Dolores (200 kms al sur de Buenos Aires), donde entregó un texto escrito en el cual defendió su inocencia, solicitó el sobreseímiento y no respondió preguntas.

"No espié a nadie, yo nunca mandé en mi gobierno a espiar a nadie. Jamás vi ningún informe de ningún familiar del ARA San Juan ni de ningún otro buque", señaló en el texto.

El ex presidente (2015-2019) permaneció por menos de una hora en el juzgado y no hizo declaraciones a la prensa.

Recusación del juez

Al término de la audiencia, Pablo Lanusse, abogado de Macri, cuestionó al magistrado Martín Bava, y sostuvo que el ex mandatario se encuentra "ante la presencia de un juez incompetente, que no tiene imparcialidad y que mostró su dependencia del poder Ejecutivo y de intereses oscuros", en alusión a las elecciones legislativas del 14 de noviembre en las que el gobierno del presidente de centro-izquierda Alberto Fernández se arriesga a perder el control del Parlamento.

Macri había acudido ante los tribunales de Dolores el pasado 28 de octubre, pero aquella audiencia fue suspendida a pedido de su defensa, porque no había sido relevado del secreto de Estado. Ese mismo día, Fernández emitió un decreto para eximirlo de la reserva en cuanto a asuntos de inteligencia.

El ex mandatario, de 62 años, había faltado a dos citaciones anteriores: la primera porque se encontraba fuera del país y la segunda porque pidió la recusación del juez Martín Bava.

Un primer pedido de recusación del juez fue rechazado por la Cámara Federal de Mar del Plata, pero una segunda solicitud está a la espera de una respuesta para el 12 de noviembre.

Después de esta declaración indagatoria corre un lapso de diez días para que Macri sea procesado o sobreseído.

Imagen ampliada

Maduro a convoca milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.