°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo de Guerrero recuerda a dirigentes sociales con altar

Los integrantes del Frente de Organizaciones Unidas criticaron la desidia del gobierno para resolver las muertes de sus compañeros. Foto Héctor Briseño.
Los integrantes del Frente de Organizaciones Unidas criticaron la desidia del gobierno para resolver las muertes de sus compañeros. Foto Héctor Briseño.
02 de noviembre de 2021 21:33

Acapulco. Integrantes del Frente de Organizaciones Unidas (FOU) montaron un altar por la justicia, en el Asta Bandera, en el acceso a playa Papagayo, para recordar a dirigentes sociales, cuyas muertes no han sido esclarecidas por autoridades de justicia en Guerrero.

Asimismo, para exigir la presentación con vida de Ramiro Galindo Salomé y César Suárez Cisneros, miembros de su organización, desaparecidos desde el 24 de noviembre de 2016.

El FOU recordó que no han sido resueltos los asesinatos de Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, dirigentes de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco (OFPM); el político Armando Chavarría Barrera, los estudiantes de Ayotzinapa Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverria de Jesús.

Así como los dirigentes sociales Raymundo Velázquez Flores, Arturo Hernández Cardona, Rocío Mesino Mesino, Luis Olivares Enríquez, el estudiante de Ayotzinapa Julio César Mondragón, el profesor jubilado Claudio Castillo Peña, Juan Mendoza Tapia, Ranferi Hernández Acevedo y Arnulfo Cerón Soriano.

El coordinador de esa organización, César Flores Martínez, explicó que “en este 2 de noviembre, estamos haciendo una protesta ofrenda, un día de muertos por la justicia, para recordar a los compañeros asesinados en diferentes gobiernos, y para recordarle al gobierno que tiene un compromiso con los familiares de los compañeros asesinados, que hasta la fecha no se ha resuelto ninguno de esos casos”.

“Desde el gobierno de Zeferino Torreblanca (2005-2011), con el asesinato de los compañeros de la OFPM, hasta el gobierno pasado de Héctor Astudillo Flores (2015-2021), ninguno de los casos de los compañeros defensores de derechos humanos, han sido resueltos”, explicó.

“Entendemos que si los gobiernos no se comprometen a resolver estos casos, es porque algo tienen que ver, gobiernos van y vienen y no se comprometen a resolver”, comentó.

“Estamos recordando que los tres gobiernos tienen ese compromiso que no han cumplido con los familiares de los asesinados, y con los familiares de víctimas de desaparición, y tampoco ha sido resuelto ningún caso, porque la autoridad no cumple la función que le corresponde”, insistió.

Recordó que siguen desaparecidos Ramiro Galindo Salomé y César Suárez Cisneros, sin que la Fiscalía General del Estado haya dado avances de las investigaciones para dar con su paradero, pues no existe compromiso con familiares de las víctimas.

Imagen ampliada

Ruptura en acueducto dejará 632 colonias de Tijuana sin agua por 72 horas

La CESPT aseguró que el problema se originó por el deterioro del conducto Florido–Aguaje, construido en 1982, y cuya vida útil era de 20 años pero nunca se remplazó.

Muere niña en deslave de una ladera en La Concordia, Chiapas; reportan 5 lesionados

Los lesionados son cuatro menores y una mujer embarazada; todos fueron trasladados al hospital del municipio vecino de Villaflores.

A seis años del ataque con ácido, María Elena Ríos denuncia impunidad

Desde hace más de 10 meses el presunto autor intelectual del ataque, el ex diputado local del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, permanece en libertad.
Anuncio