°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organismos electorales han resentido ataques en últimos años: Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova (primero a la derecha) participó en la XV conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, realizada en República Dominicana. Imagen tomada de https://twitter.com/UNIORE
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova (primero a la derecha) participó en la XV conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, realizada en República Dominicana. Imagen tomada de https://twitter.com/UNIORE
01 de noviembre de 2021 16:02

Al participar en la XV conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova sostuvo que estos institutos han resentido ataques crecientes en los últimos años , “que van directamente enfocados a tratar de minar la autonomía , de debilitarlos o, en todo caso, de construir narrativas que puedan ser utilizadas por los actores políticos a partir de los resultados electorales”.

Durante su participación en el evento efectuado en la República Dominicana, Córdova dijo que este tipo de descalificaciones son “propias de la demagogia antidemocrática y de la narrativa contraria a la estabilidad política de nuestras naciones y, sobre todo, contraria a la natural e inevitable lealtad a las reglas del juego democrático que es indispensable por parte de los actores políticos”.

Ante directivos de organismos electorales en el continente, citó como caso extremo de estas embestidas, las últimas elecciones en Estados Unidos en la cual la descalificación y acusaciones de fraude pretendía minar la credibilidad de las autoridades electorales estadounidenses, pero que dejó al descubierto el acompañamiento de una acción social que no necesariamente está comprometida con la democracia como lo que se vivió en Estados Unidos con el asalto al Capitolio.

En estos contextos, es necesario que los institutos desdoblan sus tareas para convertirse en “agencias explicativas” para contrarrestar este tipo de “narrativas de descalificación” así como de desinformación para detallar los procesos técnicos que se despliegan para garantizar el respeto al voto.

“Las autoridades tenemos que convertirnos o desplegar capacidades inéditas, pedagógicas y de explicación pública, porque muchas veces un proceso electoral puede depender de la capacidad de una autoridad electoral de transmitir un mensaje de confianza en torno a las elecciones en TikTok”.

Imagen ampliada

Mexicanos repatriados de Israel arribarán mañana al AICM; planea SRE recepción privada

Planea Relaciones Exteriores una planea recepción privada “por su seguridad y comodidad”.

Refuerzan México y Canadá cooperación ante revisión del T-MEC

Senadores de México y Canadá destacan importancia estratégica del T-MEC; proponen reunión interparlamentaria para impulsar cooperación.

Recibe Senado nombramientos para comisiones de Telecomunicaciones y Antimonopolio

La presidenta Claudia Sheinbaum designó a las 10 personas para periodos de gestión escalonados, al considerar que son las idóneas para fungir como comisionados.
Anuncio