°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG condenan a GN por disparos contra migrantes en Chiapas

Migrantes centroamericanos en caravana avanzan a pie rumbo a Estados Unidos. Este lunes salieron de Mapastepec, Chiapas. Foto AFP
Migrantes centroamericanos en caravana avanzan a pie rumbo a Estados Unidos. Este lunes salieron de Mapastepec, Chiapas. Foto AFP
01 de noviembre de 2021 14:16

Ciudad de México. Casi una veintena de organizaciones defensoras de derechos humanos de México, Estados Unidos y Centroamérica condenaron la actuación de la Guardia Nacional en la que efectuaron disparos en contra de un automóvil particular, donde viajaban migrantes en la carretera Echegaray-Las Margaritas, en Pijijiapan y que derivaron en la muerte de uno de ellos.

“Denunciamos que estos hechos que resultaron en el asesinato de una persona migrante a manos de cuerpos de seguridad del Estado mexicano, forman parte de la situación general de violencia contra las personas migrantes necesitadas de protección internacional y de las graves violaciones a derechos humanos que se ejercen de manera sistemática en el país, particularmente en la frontera sur”.

Las organizaciones detallan que la tarde del domingo 31 de octubre, los disparos efectuados por la Guardia Nacional contra el vehículo en el que viajaban 13 personas, dejó como saldo un muerto y dos heridos.

En el pronunciamiento efectuado por el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el sureste Mexicano integrado por American Friends Service Committee, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Red Jesuita con Migrantes, entre otras exigen:

“La investigación de los hechos y el esclarecimiento del asesinato; medidas de protección para los demás personas migrantes que estaban a bordo del vehículo y que cese la represión contra las personas migrantes y con necesidades de protección internacional”.

Tras lamentar “profundamente” el fallecimiento ocurrido, destacaron que las diversas organizaciones integrantes han “documentado y denunciado los abusos, la represión y el uso ilegítimo de la fuerza por parte de elementos de la Guardia Nacional hacia personas migrantes”.

Imagen ampliada

Restacan a los 8 trabajadores atrapados en mina de Coahuila; están fuera de peligro

Inicialmente, se dio a conocer que habían sido 16 los mineros atrapados. Sin embargo, la STPS no aclaró dicha cifra.

Combate a la desigualdad y la corrupción además de continuidad a la política social, prioridades para 2026: CSP

La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.

Inicia audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna detenido por huachicol fiscal

La audiencia inició a las 10 horas en el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano.
Anuncio