°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van más de 95 mil plazas docentes asignadas en los estados este ciclo

La titular, Delfina Gómez Álvarez, ha insistido que los procesos de asignación de plazas y promoción deben realizarse con total transparencia. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La titular, Delfina Gómez Álvarez, ha insistido que los procesos de asignación de plazas y promoción deben realizarse con total transparencia. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
31 de octubre de 2021 15:35

Ciudad de México. En lo que va del actual ciclo escolar, autoridades educativas de los estados han asignado 95 mil 456 plazas a personal docente, de éstas, 76 mil 762 son de carácter definitivo, equivalente a 80.4 por ciento.

La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), órgano adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó este domingo que de las más de 95 mil plazas asignadas a mentores desde el inicio del ciclo 2021-2022, 85 mil 980 se dieron a través del proceso de Admisión en Educación Básica Superior y 9 mil 476 mediante el de Promoción Vertical en Educación Básica y Media Superior.

En el primer caso, de las más de 85 mil, 71 mil 724 corresponden a plazas definitivas; en tanto que de las más de 9 mil asignadas por el proceso de Promoción Vertical en Educación Básica y Media Superior, 5 mil 38 fueron definitivas.

Al respecto de estos reportes, la SEP recordó que su titular, Delfina Gómez Álvarez, ha insistido que los procesos de asignación de plazas y promoción deben realizarse con total transparencia, a fin de dar certeza laboral a los trabajadores de la educación, y cumplir con el compromiso de revalorizar la función docente.

Ante las condiciones sanitarias en México debido a la pandemia de Covid-19, detalló la Usicamm, por primera vez se realizaron los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros a distancia. Esto “implicó un esfuerzo adicional de los participantes y de la propia SEP.

Esa instancia agregó que las asignaciones se realizarán con las vacantes definitivas y temporales que se generen durante el ciclo escolar, y hasta el 31 de mayo de 2022.

Los docentes que obtengan una plaza vacante definitiva mediante estos procesos de selección, agregó, obtendrán, después de seis meses, un nombramiento definitivo. “Con lo que se garantiza la revalorización magisterial”.

Adela Piña Bernal, titular de la Usicamm, reconoció el compromiso del gobierno federal al basificar a los profesores que no cuentan con este beneficio.

Imagen ampliada

Jueces populistas

El juez que para serlo participa en el juego político de elecciones y que entra a un sistema sujeto a la fiscalización sin límites nítidos de entes partidistas (por su origen y las filias de sus integrantes) como el Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración, tendrá incentivos para ser arbitrario, complejo y frívolo.

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.
Anuncio