°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Neoliberales alentaron DH y feminismo para tapar el saqueo: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador ayer durante su conferencia matutina desde Campeche. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador ayer durante su conferencia matutina desde Campeche. Foto cortesía Presidencia
30 de octubre de 2021 09:28

Los diseñadores de la política neoliberal fomentaron los llamados nuevos derechos y causas como el ecologismo y el feminismo para poder saquear al mundo, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina desde Campeche, puntualizó que una de las cosas que promovieron en el mundo para poder saquear a sus anchas fue crear o impulsar los llamados nuevos derechos. Entonces, se alentó mucho, incluso por ellos mismos, el feminismo, el ecologismo, la defensa de los derechos humanos, la protección de los animales.

Resaltó que todas esas causas son muy nobles, pero el propósito era impulsarlas y desarrollarlas para que no reparáramos, para que no volteáramos a ver que estaban saqueando al mundo y que el tema de la desigualdad en lo económico y en lo social quedara fuera del centro del debate.

Se dejó de hablar de corrupción, explotación, opresión, clasismo y racismo, agregó, al destacar que las agencias internacionales que apoyaban el neoliberalismo, el cual es un modelo de pillaje, financiaban, y lo siguen haciendo, a grupos ambientalistas y defensores de la libertad.

Acompañado por miembros de su gabinete de seguridad, apuntó que agrupaciones ambientalistas que se oponían o se oponen al Tren Maya recibían dinero de la embajada de Estados Unidos, al igual que las asociaciones del empresario Claudio X. González. Por cierto, refirió que el gobierno estadunidense aún no responde el requerimiento que le hizo al respecto.

López Obrador sostuvo también que hay profesionales, como quienes estudian biología, medio ambiente, que se dedican a las causas arriba citadas porque las consideran básicas. No es un asunto perverso, puntualizó.

Además, reconoció que las organizaciones de la sociedad civil no estaban con su causa, porque no pensaban en transformar, si acaso se quedaban en el regodeo del análisis de la realidad.

Sin embargo, cómo vamos a estar nada más analizando la realidad; lo que tenemos que hacer es transformar la realidad, más cuando se trata de una realidad de opresión, de injusticias, de privilegios. Esas son nuestras diferencias de fondo, subrayó el jefe del Ejecutivo federal.

Previo a sobrevolar los trabajos del Tren Maya, aludió al ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Lo calificó de padre de la desigualdad moderna porque se dedicó a entregar bienes de la nación y del pueblo a sus allegados.

Destacó que en 20 días, el ex mandatario entregó Banamex y Bancomer a los empresarios, y en un año, 15 instituciones financieras como parte de un proceso en el que participó el entonces secretario de Hacienda, Pedro Aspe, y su hermano Raúl Salinas.

López Obrador expuso que luego el ex presidente Ernesto Zedillo entregó los ferrocarriles, como 25 mil kilómetros de líneas, pero no el del sureste. Por el abandono en que estaba la región ni siquiera les interesó para robar, resaltó.

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio