°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líderes del G-20 confirman impuesto global a multinacionales

La secretaria del Tesoro estadunidense, Janet Yellen, y el presidente de EU, Joe Biden, durante la cumbre del G-20. Foto Brendan Smialowski / Pool / Afp
La secretaria del Tesoro estadunidense, Janet Yellen, y el presidente de EU, Joe Biden, durante la cumbre del G-20. Foto Brendan Smialowski / Pool / Afp
Foto autor
Afp
30 de octubre de 2021 14:06

Roma. Los líderes del G20 confirmaron este sábado, sin sorpresas, el histórico acuerdo sobre una reforma internacional que busca acabar con los paraísos fiscales mediante la introducción de un impuesto mundial de 15 por ciento sobre los beneficios de las multinacionales.

El G-20 aprobó "un acuerdo histórico sobre las nuevas reglas fiscales internacionales, incluyendo un impuesto mínimo mundial que podrá fin a la perjudicial carrera a la baja en el impuesto de sociedades", celebró en un comunicado la secretaria del Tesoro estadunidense, Janet Yellen.

La aprobación, que se daba por hecho después que 136 países dieran su visto bueno a principios de octubre al pacto negociado bajo la égida de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se oficializará en la declaración final del G-20 prevista el domingo, según varias fuentes.

La reforma debería permitir a estos 136 países, que representan 90 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, generar unos 150 mil millones de dólares de ingresos adicionales al año gracias a este impuesto mínimo, que cada nación debe ahora legislar de cara a su introducción a partir de 2023.

La medida se estructura en dos pilares. Uno de ellos es el tipo impositivo mínimo de "15 por ciento" para las empresas con más de 750 millones de euros anuales (867 millones de dólares) de facturación.

El otro pilar busca que los ingresos abonados por las grandes empresas lleguen a los países donde obtienen sus ingresos y no donde tienen su sede social, limitando así las controvertidas prácticas de optimización fiscal.

Esta medida se aplicará a las multinacionales cuya facturación mundial supere los 20 mil millones de euros (unos 23 mil millones de dólares) y cuya rentabilidad sea superior a 10 por ciento.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio