°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Confía Yellen en que EU adopte el impuesto mínimo global

Imagen
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos. Foto Ap
10 de octubre de 2021 19:49

Washington. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el domingo que confía en que el Congreso adopte un impuesto mínimo global de 15 por ciento a las multinacionales y saludó una vez más el acuerdo “histórico” alcanzado el viernes entre 136 países en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Espero (...que este texto) sea adoptado y que podamos asegurar al mundo que Estados Unidos hará su parte”, declaró Yellen a ABC.

De acuerdo con Yellen, las acciones para que Estados Unidos cumpla con el impuesto mínimo global probablemente se incluirán en el llamado proyecto de ley de presupuesto de reconciliación que contiene las iniciativas de gasto propuestas por el presidente Joe Biden.

“Estoy convencida de que lo que tenemos que hacer para cumplir con el impuesto mínimo se incluirá en el proceso de reconciliación”, dijo Yellen, refiriéndose a una técnica parlamentaria que permite adoptar una legislación presupuestaria por mayoría simple.

Los demócratas quieren utilizarla para adoptar la gigantesca reforma social diseñada por Biden, de un monto inicialmente fijado en 3.5 billones de dólares, y que incluye aumentos de impuestos para las empresas más grandes y los estadunidenses más ricos.

El procedimiento de “reconciliación” permitiría a los demócratas, que ostentan una estrecha mayoría legislativa, prescindir de los votos de la oposición republicana.

Pero la mayoría es tan corta en el Senado que el partido oficialista tampoco puede darse el lujo de divisiones internas, las que han aparecido con fuerza.

Dos senadores demócratas consideran demasiado elevado el monto de estos gastos, destinados a reformar en profundidad el tejido social estadunidense y luchar contra el cambio climático.

La OCDE anunció el viernes que concretó una importante reforma del sistema tributario internacional, la cual incluye un impuesto corporativo mínimo global de 15 por ciento.

El acuerdo será presentado en la reunión de ministros de Finanzas del G20 en Washington D.C. del 13 de octubre, luego en la cumbre de líderes del G20 en Roma, Italia, a finales del mes, señaló el organismo. 

 

 

Entregas de Boeing en mayo, a la mitad del año previo

La compañía está produciendo menos aviones de pasillo único MAX para mejorar la calidad de fabricación.

Recae el peso mexicano; cierra en 18.48 unidades por dólar

La jornada de esta martes estuvo marcada por de riesgo entre inversionistas y la espera de los datos de la inflación en Estados Unidos.

Celebra ASPA elección de capitán Oñate como integrante de la OIT

“Un logro excepcional para la comunidad aeronáutica”. Es la primera vez que un piloto será parte de la Organización y estarán representados los intereses del gremio.
Anuncio