°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retorno escalonado de labores en la UAM

La Unidad Xochimilco de la UAM. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La Unidad Xochimilco de la UAM. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
29 de octubre de 2021 08:59

Ciudad de México. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la institución, finalmente acordaron el miércoles pasado el retorno a las actividades presenciales del personal administrativo de base. Ante ello, ayer regresó un grupo de empleados de las áreas de intendencia, mantenimiento y servicio médico, y se espera que el 8 de noviembre se integren otros más.

El convenio estipula el retorno a las actividades administrativas y académicas en forma escalonada, responsable y cuidadosa.

También ratifica el compromiso con la programación de horarios escalonados, así como las jornadas laborales reducidas según corresponda y proceda, para lo cual será considerada la opinión de delegados sindicales y trabajadores adscritos a cada área y será presentada a los grupos internos coordinadores de cada unidad.

La autoridad universitaria se comprometió a que las funciones que corresponden a los puestos se desarrollen exclusivamente con dicho personal administrativo de base, en observancia de lo dispuesto en la cláusula 18 del contrato colectivo de trabajo, así como a la entrega de ropa de trabajo y de protección personal en general. Además, dotará a los trabajadores administrativos de base –desde el momento en que se incorporen a la actividad presencial para su portación durante la jornada laboral– cubrebocas tricapa de tela o KN95 entre otros insumos.

Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio