°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renovación del poder judicial "va en serio": Arturo Zaldívar

El ministro Arturo Zaldívar, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
El ministro Arturo Zaldívar, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
29 de octubre de 2021 16:50

Ciudad de México. La renovación del Poder Judicial de la Federación “va en serio. Por una justicia de calidad, moderna, sensible, profesional, cercana a la gente y con perspectiva género en beneficio del pueblo de México”, afirmó el ministro Arturo Zaldívar.

Lo anterior luego de que se diera a conocer que el Consejo de la Judicatura Federal aprobó el Acuerdo General que reglamenta la Carrera Judicial, “con la finalidad de consolidar un auténtico servicio de Carrera Judicial, basado en el mérito, la igualdad de oportunidades y la perspectiva de género”.

Al respecto, a través de su cuenta de Twitter, Zaldívar, presidente del PJF y del Consejo de la Judicatura Federal, señaló que “la paridad de género es la apuesta correcta. Más y mejores mujeres en más y mejores cargos. Avanzamos en el PJF con ellas y por ellas”.

En el acuerdo se menciona que con ello se reafirma el compromiso “con la consolidación de una nueva Carrera Judicial, centrada en el mérito, la igualdad de oportunidades y la perspectiva de género; y contraria al nepotismo, acoso sexual y hostigamiento laboral”.

Asimismo, refiere que se consolida la cultura del mérito y para ocupar cualquier plaza correspondiente a la Carrera Judicial será necesario resultar vencedor o vencedora en un concurso de oposición o acreditar una evaluación implementada por la Escuela Judicial.

Como parte de los nuevos mecanismos, se establecieron medidas para garantizar “la integración paritaria y se incluyó la posibilidad de realizar concursos de oposición dirigidos exclusivamente a mujeres”.

Para combatir el nepotismo en el PJF se “prevén impedimentos en los nombramientos a personas con las que se tenga vínculo o relación familiar o de pareja; la obligación de informar vínculos familiares y sanciones claras para quienes incumplan estos lineamientos”.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio