°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen cocaleros a unos 180 soldados en frontera Colombia-Venezuela

Soldados colombianos retiran plantas de coca, durante un operativo para erradicar narcocultivos, en Tumaco, el 30 de diciembre de 2020. Foto Afp
Soldados colombianos retiran plantas de coca, durante un operativo para erradicar narcocultivos, en Tumaco, el 30 de diciembre de 2020. Foto Afp
Foto autor
Ap
28 de octubre de 2021 14:31

Bogotá. Unos 180 soldados que erradicaban narcocultivos fueron retenidos por campesinos cocaleros en la frontera de Colombia con Venezuela, informó este jueves una fuente militar.

El general Ómar Sepúlveda denunció como un "secuestro" la captura de sus hombres por comunidades que se oponen a la destrucción de los plantíos ilegales.

Los cocaleros "secuestraron a seis pelotones del Ejército nacional" el martes en el municipio de Tibú (este), señaló el oficial a la prensa.

El responsable militar relató que las tropas fueron rodeadas por campesinos con palos y machetes mientras cumplían "tareas de lucha contra toda la cadena de narcotráfico".

Los soldados están concentrados en una escuela rural.

El vocero de una asociación campesina que se identificó como "Junior" dijo a W Radio que la comunidad tiene "la mejor disposición de diálogo" para permitir la salida de los militares.

Agregó que retuvieron a los soldados en protesta porque -aseguran- el gobierno incumplió sus compromisos en el programa de sustitución de sembradíos de hoja de coca por cultivos lícitos.

En un video compartido por el Ejército a la AFP se observa un grupo de soldados camuflados y armados con fusiles en lo que parece ser un pequeño caserío. Civiles los vigilan de cerca.



Imagen ampliada

Alista Israel ‘toma’ de la ciudad de Gaza; llama a 60 mil reservistas

Netanyahu recrudece la ofensiva contra la Franja; ayer, 81 muertos.

Nicaragua da asilo político a ex asesor de Petro y rechaza extradición

Managua asegura que González alegó ser víctima de "una campaña sistemática de desprestigio en medios de comunicación”

Rechaza Congreso argentino veto de Milei a Ley de Discapacidad

La discusión parlamentaria incluyó la filtración de un audio en le que se expone un caso de corrupción del director de la Agencia Nacional de Discapacidad.