°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Docentes de la UNAM demandan mejores condiciones laborales

Integrantes de la Asamblea Universitaria durante un mitín sobre la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez
Integrantes de la Asamblea Universitaria durante un mitín sobre la explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez
27 de octubre de 2021 21:05

Ciudad de México. Profesores de asignatura principalmente del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM protestaron afuera de Rectoría en demanda de mejores condiciones laborales. Señalaron que las violaciones a sus derechos, la inestabilidad de sus contratos y los bajos salarios son expresión “de que el neoliberalismo sigue presente” en la máxima casa de estudios.

“La mayoría estamos contratados por semestre, por horas, y somos víctimas cautivas de abusos porque si protestamos inmediatamente nos bajan las horas de clase o desaparece nuestra materia o de plano no nos recontratan”, dijo Miguel Rangel Aguilera, profesor del CCH Naucalpan.

En este sentido, demandó que haya “un verdadero programa de estabilidad y una redistribución justa del presupuesto de la UNAM”, pues sus administradores “se asignan salarios y prestaciones más allá de las dignas”.También en la coyuntura actual ante las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a la máxima casa de estudios, relacionadas con las afectaciones que el periodo neoliberal ha tenido en ésta, los profesores exigieron “un cambio profundo de estructura, no es posible que en esta época donde el país a cuenta gotas está sufriendo un cambio, la universidad esté impávida”.En el muro contiguo a la entrada principal de la Torre de Rectoría, los manifestantes pintaron diversas consignas como “Solución a nuestras demandas” y “UNAM no paga”, en alusión al movimiento que se gestó a principios de este año ante los retrasos en el pago de salarios de los profesores de asignatura.

Por su parte, Jorge León Colin, profesor carrera del CCH Naucalpan, expuso que “no cumplir con la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo es un principio de la ideología neoliberal”.

 

Imagen ampliada

Concluye Cumbre sobre Mujer con compromiso de reconocer el derecho al cuidado como DH

Marcha un "hito" en América Latina y el Caribe porque marca una "hoja de ruta para la próxima década" en la materia y en la búsqueda de su financiación.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio