°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena CIDH uso excesivo de fuerza contra caravana en Chiapas

La caravana que partió esta mañana de Tapachula con dirección a la Ciudad de México se encontró de frente con un retén de elementos de la Guardia Nacional que bloqueaban su paso. Foto Cuartoscuro
La caravana que partió esta mañana de Tapachula con dirección a la Ciudad de México se encontró de frente con un retén de elementos de la Guardia Nacional que bloqueaban su paso. Foto Cuartoscuro
26 de octubre de 2021 13:20

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el uso excesivo de la fuerza contra las personas que integran la caravana de migrantes que salió el sábado pasado de Tapachula, Chiapas, con rumbo a la Ciudad de México.

En específico la CIDH se refirió a lo sucedido el sábado en el poblado de Viva México, ubicado a unos dos kilómetros y medio de Tapachula, donde agentes de la Guardia Nacional y migración encapsularon debajo de un puente al grupo de hombres, mujeres y niños de la caravana, y en el forcejeo, un menor de nacionalidad guatemalteca resultó con heridas en la cabeza.

“El uso de la fuerza debe regirse por principios de fin legítimo, absoluta necesidad, proporcionalidad y progresividad”, expuso a través de redes sociales, al tiempo que destacó que el Estado debe investigar, juzgar, sancionar y reparar integralmente a las personas migrantes por violaciones a sus derechos humanos.

La CIDH también urgió al Estado mexicano “a observar estrictamente el deber de protección especial de niñas, niños y adolescentes que buscan protección internacional, y a priorizar su aplicación en todas las medidas o políticas que puedan afectarles.

Imagen ampliada

Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

Las autoridades de EU están convencidas de que en México se ha hecho "todo lo que se tiene qué hacer" para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador al norte, dijo la Presidenta.

La decisión tomada por Perú no pone en riesgo las relaciones comerciales: Presidenta Sheinbaum

Las relaciones diplomáticas son las que se rompen ( hay que recordar que México y Perú son, junto a Colombia y Chile, miembros de la Alianza del Pacífico).

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Hemos agradecido el ofrecimiento del presidente Trump, pero estas acciones "las realizan instituciones mexicanas en territorio nacional. A nosotros nos interesa más que no pasen armas", respondió la Presidenta.
Anuncio