°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Megacable registra ingresos por 6 mil 144.9 mdp al cierre del tercer trimestre

Imagen
Logo de la empresa.
26 de octubre de 2021 19:36

Ciudad de México. Ante las mayores necesidades de conectividad del segmento masivo y empresarial en el país, los ingresos totales de Magacable ascendieron a seis mil 144.9 millones de pesos al cierre del tercer trimestre de este año, lo que representó un incremento de 9.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020.

La empresa, que provee servicios de televisión por cable e internet, reportó que el segmento masivo tuvo un crecimiento de 10 por ciento, como resultado de un mayor número de suscriptores en los tres servicios del segmento masivo (internet, video, telefonía, entre otros) e ingresos provenientes de servicios adicionales. Durante el mismo periodo, el segmento empresarial registró un aumento de 7 por ciento.

En los primeros nueve meses del año, los ingresos totales de la empresa tecnológica aumentaron 9 por ciento frente al mismo periodo de 2020.

En tanto, la utilidad neta de la compañía del trimestre cerró en 927 millones de pesos, lo que representó una disminución de 13.4 por ciento, en comparación con el tercer trimestre de 2020, debido principalmente a un mayor componente de depreciación como resultado de las inversiones realizadas en los últimos periodos y el reconocimiento de deterioro de la participación de la empresa en Altán Redes, la cual está en crisis financiera pues enfrenta su solicitud a entrar a concurso mercantil; aunado al costo integral de financiamiento, y una mayor tasa impositiva.

De acuerdo con el reporte trimestral de la emisora, las ganancias de Megacable antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, el Ebitda, consolidado del tercer trimestre llegó a 3 mil 16 millones de pesos, creciendo 8.4 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior y con un margen consolidado de 49.1 por ciento; mientras que en el acumulado del año el avance fue de 9 por ciento.

Los suscriptores únicos llegaron a 4.1 millones, 6 por ciento más en comparación al tercer trimestre. Los tres servicios del segmento masivo continuaron creciendo; video registró 59 mil adiciones netas en comparación al trimestre anterior; mientras internet y telefonía registraron 105 mil y 129 mil, respectivamente. En comparación al tercer cuarto del año pasado se tuvieron crecimientos de 5, 10 y 17 por ciento en los suscriptores de video, internet y telefonía, respectivamente.

El segmento corporativo continuó su tendencia al alza y registró crecimiento en ingresos tanto en el comparativo anual de 7 por ciento, como en el secuencial.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio