°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Mérida Altar Monumental del Festival de las Ánimas 2021

Se trata de un altar monumental mixto qur mide cuatro metros de profundidad por cinco metros de altura y está dedicado a los adultos y los niños. Foto Luis Boffil
Se trata de un altar monumental mixto qur mide cuatro metros de profundidad por cinco metros de altura y está dedicado a los adultos y los niños. Foto Luis Boffil
26 de octubre de 2021 20:41

Mérida. Entre incienso, colores, comida regional y tradiciones, este martes se abrió al público el Altar Monumental del Festival de las Ánimas 2021, organizado por el Ayuntamiento de Mérida, en la Plaza Principal de esta capital.

El director de Cultura municipal, Irving Berlín Villafaña, recordó que el Día de Muertos es una gran celebración en México, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

En la entidad se viven las fiestas de los fieles difuntos de una manera diferente, con comidas, olores, y también la innovación de las tradiciones. “El Día de Muertos en Yucatán es un regreso de los que nunca se han ido en el mundo maya y hoy sigue presente el espíritu de las tradiciones”, dijo el funcionario.

Se trata de un altar monumental mixto, mide cuatro metros de profundidad y cinco metros de altura y está dedicado a los adultos y los niños.

Cuenta con elementos decorativos que hacen alusión a los pequeños, como juguetes, y otros más elaborados como las comidas –típicas de la entidad- que les gustan a los fieles difuntos, como el relleno negro, relleno blanco y salpimentado. También se incluyeron dulces regionales elaborados a base de almíbar, como la yuca, calabazas, los cocoyoles, dulces de pepita y coco, así como productos de antaño que ya no se ven en las tiendas, como el Soldado de Chocolate, refresco Crush y licores que se produjeron en la Mérida de antaño.

Al centro del altar se colocó una cruz de madera con una antigüedad de más de 200 años de la familia Lam Medina, del municipio maya de Hoctún, misma que cada año presta la imagen para las festividades del día de muertos. El montaje y armado del altar, que consta de tres pisos, estuvo a cargo de la Dirección de Cultura.

El altar monumental estará abierto hasta el 2 de noviembre y se puede visitar en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, para lo cual contará con iluminación especial para apreciarlo.

La noche del lunes se realizó la “Vaquería de Ánimas” en los bajos del Palacio Municipal, con la representación de la Boda Mestiza y jaranas tradicionales, con gran asistencia de la gente de la ciudad y los turistas.

Imagen ampliada

Mr Beast niega acusaciones de lucro por video en zonas arqueológicas

El INAH informó que su demanda es contra la empresa productora Full Circle Media, a la que exigió “el resarcimiento de daños".

Falleció Ismael Guardado, pintor, músico y autor de esculturas icónicas

Deja una vasta obra en edificios públicos y privados de Zacatecas y otras partes del país.

Ajayu Dúo, un diálogo musical con la primera infancia

La última presentación del espectáculo será este domingo 18 de mayo en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández” del Centro Cultural del Bosque.
Anuncio