°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca programa de apoyo y rehabilitación para niños con discapacidad

Jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidades acuden a la Biblioteca Vasconcelos para recibir su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 25 de octubre de 2021. Foto María Luisa Severiano
Jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidades acuden a la Biblioteca Vasconcelos para recibir su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 25 de octubre de 2021. Foto María Luisa Severiano
25 de octubre de 2021 16:11

Ciudad de México. La Secretaría del Bienestar del Gobierno de la República puso en marcha el Programa de Apoyo de rehabilitación para el bienestar de niños con discapacidad, a través del cual un millón de menores en todo el país podrán recibir atención en los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón.

El titular de la dependencia, Javier May, acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam Pardo, entregaron los primeros apoyos de esta estrategia a la que se le ha asignado un presupuesto de 16 mil millones.

Los beneficiados recibirán vales, los cuales se canjearán por consultas o sesiones de rehabilitación para menores de cero a 17 años.

De esta forma, señaló la subsecretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel, el gobierno de México “va a pagar a la Fundación Teletón el costo de la rehabilitación” de los niños con discapacidad permanente en los 24 CRIT del país.

En ese sentido, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, afirmó que se trata del programa federal más grande en la historia del país en la esta materia.

“Nunca antes un gobierno había destinado tanto recursos a los niños con discapacidad”, lo que permitirá, subrayó, duplicar el número de pacientes que son atendidos por Teletón y acabar con la lista de espera de menores que requieren algún tipo de rehabilitación.

De su lado, Sheinbaum Pardo y Javier May, recordaron que el apoyo a la población con discapacidad la inició el presidente Andrés Manuel López 2001 en la cuando fue jefe de gobierno del entonces Distrito Federal y que hoy como jefe del ejecutivo federal extendió a todo el país.

En su intervención, la mandataria capitalina destacó que esta semana semana concluye la vacunación de la población adulta residente en la ciudad.

Imagen ampliada

Promotor de marcha Z trabaja para el PAN; con granja de bots infla perfil de diputadas

Edson Saúl Andrade Lemus, quien convocó a la marcha de la generación Z, en 2021, 2023 y 2024, firmó al menos cuatro contratos laborales ante el Legislativo local que suman 647 mil 525.4 pesos, que fueron divididos en pagos quincenales.

Al descubierto, la conjura opositora en manifestación Z

Acusa el Congreso de la CDMX a Rojo de la Vega y a Tabe de financiar a grupos violentos.

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.
Anuncio