°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM homenajeará a Esther Seligson con una exposición virtual

Esther Seligson será homenajeada por la UNAM el lunes 25 de octubre, día en que la escritora cumpliría 80 años. Foto Gabriela Bautista/Archivo
Esther Seligson será homenajeada por la UNAM el lunes 25 de octubre, día en que la escritora cumpliría 80 años. Foto Gabriela Bautista/Archivo
24 de octubre de 2021 19:33

Ciudad de México. Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rendirá homenaje a Esther Seligson (1941-2010), quien este 25 de octubre cumpliría 80 años

A ella que es luz, toda luz es el título del programa. Las actividades serán en modalidad virtual y constan de una exposición, la realización de una pieza sonora y otra audiovisual creadas ex profeso, la difusión de documentos generados en la UNAM vinculados a su obra y trayectoria, así como una mesa de reflexión sobre su legado literario.

Serán transmitidas por los canales de Youtube y Facebook de Cultura en Directo UNAM, Facebook / Descarga Cultura y Youtube y Facebook / Teatro UNAM, donde se mantendrán de forma permanente.

“Queremos generar alrededor de esta celebración un recordatorio, una visibilización y, también, una forma de extrañar a Esther Selingson de manera colectiva que nos permita traer a cuenta su trabajo y el cariño que las personas le tienen, al tiempo de posibilitar que su obra y pensar se conecte con nuevas generaciones”, explica Juan Meliá, director de Teatro UNAM.

“Lo que intentamos es mostrar a una extraordinaria persona que fue una mujer de letras, sumamente auténtica, una poetisa, una maestra, una gran amiga, un ser que muchos describen como mágico y que transitó por la novela, el cuento, la poesía, los aforismos, el ensayo, la critica teatral”.

El homenaje comenzará a las 10 de la mañana con una muestra digital permanente en la que de manera colectiva se reconstruyó el tiempo de la maestra. Imágenes y palabras conforman ese repositorio que podrá visitarse en el perfil @esther_seligson en la plataforma de Instagram.

A partir de esa misma hora, podrá escucharse en la plataforma Descarga Cultura UNAM la lectura del cuento Eurídice, en voz de la propia escritora, en una grabación de 2008 que es parte de la serie Letras Mexicanas en voz de sus autores.

A las 12 horas se transmitirá la pieza sonora Esther Seligson. Entre arcanos y espejismos, dirigida por Pedro de Tavira, que incluye lecturas de fragmentos de la obra de Seligson en voz de diversos actores. Estará disponible en las plataformas ya citadas y a las 16:30 horas será retransmitida por Radio UNAM.

A las 17 horas, se proyectará la pieza audiovisual Eurídice vuelve, bajo la dirección y adaptación de Isabel Toledo. El homenaje cerrará a las 19 horas con la charla Travesías de Esther Seligson. A 80 años de su nacimiento, con la participación de José María Espinasa y Mary Carmen Sánchez Ambriz.

Imagen ampliada

El Louvre instalará nuevas cámaras y sistemas antiintrusión tras robo de joyas

Los equipos de vigilancia del museo parisino han funcionado por más de 40 años, explico su directora, Laurence des Cars,

Páginas de Internet, segundo material más leído en el país: Inegi

Alrededor de 83.5 millones de personas declararon leer redes sociales (Facebook, Whatsapp, X, entre otras); de ellas, 83.8 por ciento leyó también algún otro material (libro, revista, periódico, historieta o página de internet).

Industria cultural en México contribuyó con 2.8% a la actividad económica nacional

El PIB del sector de la cultura mejoró con respecto al 2023, cuando reportó un monto de 820 mil 963 millones de pesos. Las áreas con mayor contribución fueron artesanías, con 18.4%; contenidos digitales e internet, con 18.1%; medios audiovisuales, con 17.2% y diseño y servicios creativos, con 14.5%.
Anuncio