°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mínimos históricos en indicadores de Covid-19 dejan a la urbe en verde

Imagen
Montaje de la vacunación con las tradicionales calacas que ya adornan el Paseo de la Reforma. Foto Alfredo Domínguez
23 de octubre de 2021 10:23

Ciudad de México. La Ciudad de México alcanzó su mínimo histórico en los indicadores de Covid-19, al ubicarse en 4.5 puntos de 40 que son considerados por las autoridades de Salud federales para medir la pandemia.

Luego de recordar que la capital del país permanecerá una semana más en verde del semáforo epidemiológico, el director general de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, aseguró que el número de hospitalizados por coronavirus en la zona metropolitana del valle de México descendió a una mayor velocidad que los 15 días anteriores.

Nuestro mínimo histórico es, en número redondos, de 800, que se registró el 6 de junio del presente año, por lo que estamos ya acercándonos a ese número, con mil 139 personas hospitalizadas.

Dijo que en el caso de la urbe se rompió la barrera de menos de mil personas que se atienden en los nosocomios, lo que no había ocurrido en los pasados cuatro meses, y se aceleró la mejoría en la última semana al registrarse 858 enfermos en alguna unidad médica, es decir, 226 menos que hace ocho días.

En términos de ingresos hospitalarios, el funcionario destacó que también se ha alcanzado el mínimo histórico de ingresos, al tener a 366 personas durante la semana, lo que significa una reducción de 85 por ciento con respecto al pico de la tercera ola.

Detalló que hay 9 mil casos activos en la ciudad y la positividad se ubica en cinco por ciento. En todos los grupos de edad se mantienen las mejorías y sin señales de que esta tendencia se haya revertido.

Pronto se vacunará contra la influenza

Por su parte, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, expresó que ahora la tarea de todos es mantener las medidas de seguridad sanitarias, entre ellas, el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos y ante cualquier síntoma de Covid-19 acudir a hacerse una prueba y, en caso de resultar positivo, aislarse de inmediato.

La transmisión por vía aérea de todos los virus respiratorios siempre es mayor en la época invernal, por eso también se hace la recomendación de no bajar la guardia; a partir del 3 de noviembre estaremos vacunando contra la influenza para evitar los cuadros de influenza en los grupos de riesgo.

Comentó que todavía se registran hospitalizaciones y cuadros graves de la enfermedad, sobre todo en personas no vacunadas y entre adultos que padecen alguna comorbilidad.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio