°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profesores de Telebachilleratos insisten en buscar diálogo con autoridades de Oaxaca

Los maestros quienes laboran en comunidades de muy alta marginación, se reunieron en el crucero de la calzada Héroes de Chapultepec y Heroico Colegio Militar, donde los esperaban policías estatales con la orden de impedir un bloqueo y la toma de autobuses. Foto
Los maestros quienes laboran en comunidades de muy alta marginación, se reunieron en el crucero de la calzada Héroes de Chapultepec y Heroico Colegio Militar, donde los esperaban policías estatales con la orden de impedir un bloqueo y la toma de autobuses. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
13 de agosto de 2025 20:27

Oaxaca, Oax. Este miércoles, luego de ser reprimidos el pasado martes por el gobierno de Salomón Jara Cruz, profesores del subsistema de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca realizaron una marcha de pies cansados en la ciudad de Oaxaca; esto ante la cerrazón del gobierno del estado para brindarles una mesa de trabajo en lo inmediato a fin de resolver sus demandas.

Los maestros quienes laboran en comunidades denominadas de alta y muy alta marginación, se reunieron en el crucero de la calzada Héroes de Chapultepec y Heroico Colegio Militar, sitio en el que ya se encontraban elementos de la policía estatal con la orden de impedir un bloqueo y la toma de autobuses.

Zuri Sadaí García García, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca informó que realizarían una marcha de pies cansados, misma que arribó al Palacio de gobierno 6 horas después.

La dirigente señaló que a 4 meses de haber entregado sus pliegos petitorios ante las autoridades del juzgado laboral, no han recibido ninguna respuesta, la única dijo ha sido la represión que sufrieron este martes por órdenes del titular de la Sego.

Asimismo, criticó la falta de atención sobre las acusaciones en contra del director del Telebachillerato, Filemón Bernardo Hernández a quien se le señala de acoso laboral y violencia de género en contra de las trabajadoras, más aún cuando el gobernador, Salomón Jara en el discurso habla de cero tolerancia a agresores de mujeres, sin embargo en los actos no atiende las acusaciones.

Finalmente, señaló que el estallamiento a huelga de este subsistema está programado para el próximo lunes, por ello la urgencia de los trabajadores para resolver en lo inmediato los planteamientos de sus 2 pliegos petitorios, ya que de no tener respuesta se verán obligados a ir a paro, lo grave consideró, es que a la administración estatal esto parece no importarle.

También normalistas bloquean vialidades para pedir diálogo

Estudiantes pertenecientes a las once escuelas normales del estado de Oaxaca y que conforman la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) bloquean la calzada Héroes de Chapultepec en su cruce con Porfirio Díaz, lo anterior ante la cancelación de la mesa de diálogo acordada el secretario de Gobierno, Jesús Romero López y funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

 

ImagenJorge A. Pérez Alfonso



Los estudiantes retuvieron cuatro camiones del servicio urbano y una unidad repartidora de una empresa refresquera, los estudiantes acusaron el incumplimiento de Romero López y los funcionarios del IEEPO, entre ellos su Albino Perez, subdirector General de Servicios Educativos y Abel Leyva, Oficial Mayor; y es que señalan que el pasado lunes, luego de una movilización se firmó una minuta de acuerdo en la que los funcionarios se comprometieron a instalar una mesa de trabajo este miércoles, la cual fue suspendía a última hora.

Lo anterior, bajo el pretexto de que lugar acordado no cumplía con las garantías de seguridad, sin embargo los estudiantes señalaron que el lugar, son las oficinas administrativas del IEEPO localizadas en San Felipe del Agua al norte de la ciudad de Oaxaca, fue propuesto por los funcionarios estatales, por lo que cuestionaron los verdaderos motivos de la cancelación de la mesa de trabajo.

Señalaron que es clara la falta de compromiso de estos funcionarios, quienes siempre buscan algún pretexto para no atenderlos y para no cumplir los compromisos firmados; la demanda indicaron es la transparencia en el proceso de admisión de las 11 escuelas normales,

Añadieron que como comité se cuentan con pruebas de distintas irregularidades las cuales pretenden presentar ante las autoridades; entre estas explicaron que hay casos de aspirantes que presentaron sus exámenes, pero al momento de publicar las listas de resultados no aparecieron o también se extraviaron los cuadernillos de los exámenes.

Tras el bloqueo que duró poco más de 3 horas, las autoridades estatales se comunicaron con los estudiantes normalistas, a los cuales llamaron para instalar la mesa de diálogo que ya habían programado desde el pasado lunes en las oficinas del IEEPO en el norte de la ciudad de Oaxaca.

Imagen ampliada

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.

Alcalde de Romita, Gto, ofrece disculpa pública a familias de jóvenes desaparecidos

Según el juez, la fiscalía no pudo comprobar que los jóvenes fueron entregados a un grupo criminal y que el director, Roberto López Valadez, había amenazado a Juan Pablo con “entregarlo a la maña”.