°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencia a militar por la muerte de un opositor en Venezuela

El militar pagará condena en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, en Los Teques, a las afueras de Caracas. Foto Xinhua
El militar pagará condena en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, en Los Teques, a las afueras de Caracas. Foto Xinhua
22 de octubre de 2021 23:34

Caracas. Un sargento señalado por la muerte de un estudiante durante una protesta antigubernamental fue condenado a 23 años de prisión tras resultar absuelto en un primer juicio, informó este viernes el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.

"Condenado el sargento Arli Méndez Terán a solicitud del Ministerio Público como responsable de la muerte de David Vallenilla, dicha pena será de 23 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y uso indebido de arma orgánica. #Justicia", indicó el fiscal en Twitter.

El fallo se conoce luego que la justicia venezolana decretara el pasado 1 de octubre la nulidad del juicio contra el militar y ordenara un nuevo proceso, tras la absolución del uniformado acusado por la muerte de Vallenilla ocurrida durante protestas contra el presidente Nicolás Maduro que duraron varios meses en 2017.

Durante el juicio "se logró demostrar con 40 pruebas documentales" y "35 órganos de pruebas" la "plena responsabilidad" del sargento, detenido el 2 de noviembre de 2017, en la muerte del estudiante, entonces con 22 años.

"Esta condena en materia de sanción a violadores de derechos humanos es muy importante para nuestra gestión porque ratifica con hechos y no palabras nuestro compromiso de hacer justicia, no solamente en casos emblemáticos como el de Vallenilla, sino en todos aquellos que vulneren la dignidad humana", declaró el fiscal Saab a la Afp.

Méndez, adscrito a la Fuerza Aérea, había sido absuelto por la muerte de Vallenilla, herido por perdigones de plomo disparados a quemarropa cuando protestaba con otros jóvenes que lanzaban piedras y cócteles molotov contra la base militar La Carlota, en Caracas, el 22 de junio de 2017.

La fiscalía apeló la absolución y abrió una investigación a la jueza que manejó el fallo.

Las manifestaciones de 2017 dejaron al menos 125 muertos entre abril y julio, en medio de denuncias de violaciones de derechos humanos.

La Corte Penal Internacional (CPI), que inició en 2018 exámenes preliminares contra Venezuela por "presuntos crímenes de lesa humanidad", ha denunciado "inacción" de autoridades en investigaciones de abusos cometidos por fuerzas de seguridad, según un informe desclasificado en agosto pasado, rechazado por las autoridades del país caribeño.

Frente a estos señalamientos la fiscalía venezolana ha invitado a la CPI a que "compruebe 'in situ' los esfuerzos realizados por todas las instituciones venezolanas" en materia de derechos humanos.

Hasta la fecha 186 funcionarios policiales y militares han sido condenados por violaciones a los derechos humanos desde 2017, detalló Saab.

El militar pagará condena en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, en Los Teques, a las afueras de Caracas.

Imagen ampliada


Hermetismo de la SRE sobre estado de salud de mexicanos detenidos en Israel

El embajador en Tel Aviv, Mauricio Escanero, sólo comparte generalidades y no responde a las inquietudes de los familiares “ya que los compañeros se encuentran en una prisión con muy mala reputación por la violación a los derechos humanos de los reclusos”.

Anuncia Trump que Israel acordó una "línea de retirada" para Gaza

Trump dijo que "cuando Hamas lo confirme", se hará efectivo "inmediatamente" un alto el fuego y comenzará un intercambio de prisioneros, sentando las bases para la siguiente fase de la retirada israelí del enclave palestino.

Policías de EU desatan balacera al ser embestidos por 10 vehículos; mujer portaba arma semiautomática: Noem

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró que los agentes realizaron disparos defensivos al descubrir que la mujer portaba un arma semiautomática mientras conducía uno de los vehículos, detalló el medio Chicago Sun Times.
Anuncio