°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Por corrupción, cesan a 36 empleados del SAT en Chihuahua

Imagen
Las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
21 de octubre de 2021 09:25

Ciudad Juárez, Chih. Al menos 36 empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que laboraban en la entidad fueron despedidos por incurrir en actos de corrupción, informó la diputada local María Antonieta Pérez Reyes.

La legisladora por el partido Morena dio a conocer que “entre los actos que se les descubrieron fue la práctica del coyotaje, ya que en complicidad con conocidos que trabajaban en oficinas y despachos” cercanos a las instalaciones del SAT en diversas ciudades en Chihuahua, vendían citas para realizar trámites ante la instancia federal.

Destacó que en redes sociales como Facebook se ofrecen entrevistas con el SAT, por lo que solicitó al organismo, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a instancias judiciales, realizar una investigación profunda al respecto.

Desde hace al menos ocho meses, el capítulo del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad aseguró que por la dificultad para obtener entrevistas ante el SAT, debido a la sobrerregulación fiscal y al cierre de operaciones por la pandemia de Covid-19, se desató la corrupción y se ofrecen a empresarios citas con el organismo hasta en 10 mil pesos cada una, lo que les dificulta sus operaciones, y se entorpece a trabajadores el realizar trámites.

Igualmente, sostuvo que burócratas cobraban a particulares entre 500 y dos mil pesos por encuentro.

Otros organismos empresariales manifiestan que particulares cobran de tres a cinco mil pesos la reunión con el SAT, si bien en los últimos días se hizo común pedir de 500 a 800 pesos por audiencia, cantidad que varía con la necesidad del contribuyente, si es persona física o moral, y la cercanía a una fecha requerida.

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Facebook se publican avisos como uno publicado el 11 de septiembre anterior: “¿Quién necesita una cita en el SAT? 100% reales y confiables, sólo personas físicas, más información en privado”, publicado hace apenas el 11 de septiembre de 2021.

La Coparmex indicó que según una encuesta que realizó a nivel nacional, el 87 por ciento de sus agremiados ha tenido dificultades para conseguir citas en el SAT; el 65 por ciento ha tardado más de 30 días para lograrlas y el 78 por ciento afirmó que de obtenerlas, serían un mes después de realizado el trámite. Asimismo, el 64 por ciento de los encuestados dijo saber de actos de corrupción para concretar entrevistas con el SAT.

Disparan contra auto de coordinador del PVEM en Tepetlixpa, Edomex

Elementos de seguridad ya brindaron protección para el candidato, pues el vehículo de su colaborador estaba afuera de su domicilio.

Tormenta causa daños en sistema eléctrico de Nuevo Laredo

CFE trabaja para reparar y reconectar el servicio a los afectados, pero aún hay cientos de personas sin luz.

Despliegan 20 mil elementos de seguridad para vigilar comicios en Chiapas

Autoridades estatales comentaron que existen zonas de alto riesgo en el estado por hechos violentos, así como por disputas políticas.
Anuncio