°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Ventanas Noúmenicas', de Paola Pineda, se inaugura este viernes

‘Ventanas Nouménicas’, de Paola Pineda, se inaugura este viernes. Imagen Paola Pineda
‘Ventanas Nouménicas’, de Paola Pineda, se inaugura este viernes. Imagen Paola Pineda
21 de octubre de 2021 21:47

Ciudad de México. Ventanas Noúmenicas, es la más reciente exposición de la artista mexicana Paola Pineda, quien por medio de sus obras, como intercambio de su política personal, añade significados a la ilustración clásica, tras des-recontextualizarla, la provee de nuevas lecturas mientras facilita alternativas de interpretación e invita al diálogo.

Utilizando diversas técnicas y materiales, Paola Pineda reafirma su apuesta por la posibilidad de construir mundos mejores; así como continuar su propósito de erigir plataformas de reflexión teórica, de activación sociocultural, de creación y exhibición de obra.

Los temas pictóricos de Paola Pineda van del autorretrato; retratos, abstraccionismo, a recreaciones de mujeres duales, naturalezas, además de esculturas e intervenciones en materiales que cobran vida con nuevos significados.

Los títulos y materiales describen las creaciones de la artista, como el autorretrato Paola Pineda C RBG, I dissent, realizado en papel metálico; Deconstrucción de los estereotipos, acrílico intervenido en distintas capas en péndulo. Con motor; Maquinaria mental, Temple; De letras y tintas, algodón/resina;¡Merecemos otra Historia!, papel metálico.

Así define Paola Pineda el impulso creativo que sustenta sus obras:

Sobrevolar el suelo.

Soñar paisajes inexistentes.

Abrazar la turquesa cotidiana.

Buscar la cobija humana

o la ceja interrogante financiada por la perfección ¿Cuáles son los lugares que ocupas?

¿Cómo caminas ahora?

Mi suerte aliementada de sonrisas. Discusiones pintadas de amarillo.

Crear sin pensar.

Sólo así perdí el sentido

Y nació lo extraordinario

Crees en él? Yo sí…

 

Ventanas Nouménicas, la exposición de Paola Pineda, se inaugura este viernes 22 de octubre, a las 18:30 hrs., en el Laboratorio Mexicano de la Imagen, LMI Gallery, calle Carlos B. Zetina, número 34, Hipódromo Condesa.

Imagen ampliada

'El canto de las manos', carta de amor a José Antonio Abreu: Valverde

Documental que explora la sordera a través de la música; viaje que sigue los preparativos de las audiciones y el proceso creativo de Fidelio.

Finaliza FICM con la multipremiada cinta 'La Reserva', de Pablo Pérez Lombardini

El 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) finalizó este viernes con una emotiva ceremonia de premiación en el Teatro Melchor Ocampo, donde la cinta La Reserva

Slam sin letras chiquitas: así vibró el Zócalo con La Tremenda Korte

Los refulgentes y festivos metales de esa agrupación musical mexicana –cuyo nombre rinde homenaje al otrora famoso programa de radio cubano— marcaron la ruta de un ska siempre festivo y de alegría contagiosa que hizo vibrar a propios y extraños, incluso a algunos adultos mayores que transitaban por el lugar y varias de las familias que recorrían los módulos de la feria en busca de algún descubrimiento editorial.
Anuncio