°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede ante menor apetito por el riesgo

El dólar se aprecia frente a la canasta de las principales divisas internacionales, de ahí que el peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 0.19 por ciento, a 20.23 unidades. Foto José Núñez / Archivo
El dólar se aprecia frente a la canasta de las principales divisas internacionales, de ahí que el peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 0.19 por ciento, a 20.23 unidades. Foto José Núñez / Archivo
21 de octubre de 2021 10:25

Ciudad de México. El dólar se aprecia frente a la canasta de las principales divisas internacionales, de ahí que el peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 0.19 por ciento, equivalente a 4.18 centavos, a 20.2344 por dólar.

El apetito por el riesgo durante la sesión estará acotado por la preocupación sobre la inflación, la fragilidad de la recuperación ante el rebrote del virus en algunas regiones y renovación de los temores de una posible crisis de liquidez de Evergrande, aunque la incertidumbre podría disiparse parcialmente por los datos de nuevos reclamos por el seguro de desempleo en Estados Unidos mejor a lo esperado, explicaron analistas de Ve por Más.

Las peticiones de desempleo en Estados Unidos de la semana del 16 de octubre sorprendieron positivamente, al ubicarse en 290 mil (297 mil esperados contra 300 mil anteriores), con lo que marcaron un nuevo mínimo desde que inició la pandemia.

Por la mañana en México, el Inegi reveló que las ventas al menudeo no crecieron mensualmente en agosto (7.2 por ciento anual), mientras la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen sobre la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022.

La Bolsa Mexicana de Valores arrancó la sesión con una caída de 1.07 por ciento, a los 51 mil 736.15 puntos. El precio de las acciones de mayor bursatilidad como América Móvil caen 2.85 por ciento; Grupo México cede 1.85 por ciento; Axtel pierde 2.07 por ciento; Inbursa, 1.76; Bolsa, 1.4.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura mixta de las bolsas afectadas por la crisis de la inmobiliaria china Evergrande, cuya acción perdió más de 10 por ciento tras su regreso al mercado luego de su suspensión en el mercado, debido al fracaso de la venta de una subsidiaria.

Las bolsas asiáticas cerraron en terreno mixto. La bolsa de Japón perdió 1.87 por ciento, mientras que la de China subió 0.22 por ciento.

La inmobiliaria china Evergrande informó que fracasó la venta de activos por 2.6 mil millones de dólares, a la vez que señaló que obtuvo una extensión de tres meses para el pago de un bono.

Las bolsas europeas observan pérdidas casi generalizadas al inicio de la cumbre de dos días de los líderes de la Unión Europea en Bruselas para discutir la crisis energética.

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio