°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sánchez Cordero impulsa en el Senado regulación integral del cannabis

La presidenta del Senado Olga Sánchez Cordero se pronunció por concluir la regulación del cannabis durante este periodo de sesiones. Foto María Luisa Severiano
La presidenta del Senado Olga Sánchez Cordero se pronunció por concluir la regulación del cannabis durante este periodo de sesiones. Foto María Luisa Severiano
19 de octubre de 2021 17:38

Ciudad de México. La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, expresó que aunque no es tarea sencilla, ya que tendrán que vencer “obstáculos formalistas del pasado, en este período de sesiones se debe aprobar la regularización integral de la mariguana.

“En estos tiempos ya no hay cabida para la política prohibicionista, somos el México de las libertades y el pueblo es consciente de ello”, resaltó en entrevista, luego de inaugurar la exposición “Cannabis, más allá de lo lúdico”, instalada en el Patio del Federalismo, de la sede senatorial de Reforma en en la Cámara Alta,.

Sánchez Cordero confió en que será la actual legislatura la que consolide los cambios necesarios para aprovechar los derivados de la marihuana. Hizo notar que esa reforma va mucho más allá del consumo de cannabis con fines recreativos.

“Todo mundo se queda en lo lúdico, pero no, está lo medicinal, está el uso exponencial que podemos hacer del cáñamo y hay muchísimas otras cosas que podemos lograr en esta regulación…”

La ex secretaria de Gobernación agregó que insistirá en que se apruebe esa legislación, que quedó pendiente en el Senado, a través de un proyecto que se acompañe “con una visión de derechos humanos y, sobre todo, también de una visión de justicia social que esté por encima, por mucho, de su comercialización”.

La ley, recalcó, se tiene que ir ajustando a la necesidades colectivas y “tiene que hacerlo con flexibilidad, con pertinencia, con apego a una visión multidisciplinaria y amplia, tenemos que tener una mente amplia para ver los cambios que nos presentan día con día en las sociedades”.

En relación con el fallido intento de aprobar una ley en la materia en los dos años pasados, Sánchez Cordero dijo que la política prohibicionista impuesta anuló cualquier investigación e innovación sobre la marihuana, por ejemplo, el uso del cáñamo, y generó dos consecuencias negativas: El endurecimiento de las violaciones de los derechos humanos en todo el país a quienes producen o comercializan con la marihuana y la criminalización de los sectores más vulnerables de la sociedad, como son campesinos y comunidades agrarias.

Ello da cuenta, resaltó, del fracaso de esa política prohibicionista y de la necesidad de reflexionar sobre los beneficios que traería reglamentar el uso de la mariguana, en materia económica y médica.

Imagen ampliada

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en 'huachicoleo': FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Anuncio