°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE debatirá propuesta sobre voto postal para revocación de mandato

Sesión del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sesión del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
19 de octubre de 2021 20:56

Ciudad de México. En un nuevo intento de Morena por modificar los lineamientos para la revocación de Mandato aprobados por el Instituto Nacional Electoral que, a petición de ese partido, mañana el Consejo General del INE discutirá una propuesta auspiciada por ese partido que contempla: incorporar el voto postal para los residentes en el extranjero que se sume al voto electrónico; uso indistinto en todo el país para recabar firmas de la aplicación en celular y formatos impresos; garantizar al presidente el derecho a opinar libremente sobre la continuidad de su cargo.

A petición del representante de Morena, Eurípides Flores, se incorporó en el orden del día de la sesión de hoy, el INE debatirá una vez más sobre el contenido de los citados lineamientos en un contexto en el que el Senado ha impulsado la denominada “interpretación autétnica” de la Ley en la materia y Morena interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación impugnando centralmente las restricciones al uso de formatos de papel para recabar firmas.

El documento circulado contiene la propuesta de Morena que considera incorporar el voto postal para ampliar la forma en que podrán sufragar los mexicanos residentes en el extranjero, de forma análoga a como se hizo en los pasados comicios federales y locales.

También modifica lo relativo a los mecanismos para captar las firmas de apoyo para promover la revocación de mandato que equipara el uso de la aplicación en celular que diseñó el INE (que se utilizará de forma exclusiva en todo el territorio salvo en los 207 municipios de alta marginación) y el diseño de formatos impresos para usarlos indistintamente.

La propuesta de Morena incluso define hasta las características de estos formatos impresos: “que el nombre del ciudadano se acompañe de su firma autógrafa o huella dactilar (solo en caso de que la credencia, se indique la leyenda ‘sin firma’; que contenga los datos de la clave de elector completa (18 caracteres) o el número de identificador al reverso de la credencial de elector derivado del reconocimiento óptico de caracteres)

Morena plantea reformar el artículo 35 de los lineamientos que responsabiliza al INE a realizar las acciones dirigidas a la promoción de este ejercicio para añadir: “sin perjuicio de lo establecido en el artículo 134 de la Constitución, la persona titular del Ejecutivo tendrá el derecho de opinar e informar acerca de la continuidad de su cargo”

Imagen ampliada

Reitera FAE exigencia de comedores subsidiados en facultades de la UNAM

Ante las declaraciones de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, de que “es imposible” tener este tipo de comedores para todos los alumnos, reviraron que “el presupuesto alcanza pero no quieren renunciar a sus privilegios”.

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncio