°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE debatirá propuesta sobre voto postal para revocación de mandato

Sesión del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sesión del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
19 de octubre de 2021 20:56

Ciudad de México. En un nuevo intento de Morena por modificar los lineamientos para la revocación de Mandato aprobados por el Instituto Nacional Electoral que, a petición de ese partido, mañana el Consejo General del INE discutirá una propuesta auspiciada por ese partido que contempla: incorporar el voto postal para los residentes en el extranjero que se sume al voto electrónico; uso indistinto en todo el país para recabar firmas de la aplicación en celular y formatos impresos; garantizar al presidente el derecho a opinar libremente sobre la continuidad de su cargo.

A petición del representante de Morena, Eurípides Flores, se incorporó en el orden del día de la sesión de hoy, el INE debatirá una vez más sobre el contenido de los citados lineamientos en un contexto en el que el Senado ha impulsado la denominada “interpretación autétnica” de la Ley en la materia y Morena interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación impugnando centralmente las restricciones al uso de formatos de papel para recabar firmas.

El documento circulado contiene la propuesta de Morena que considera incorporar el voto postal para ampliar la forma en que podrán sufragar los mexicanos residentes en el extranjero, de forma análoga a como se hizo en los pasados comicios federales y locales.

También modifica lo relativo a los mecanismos para captar las firmas de apoyo para promover la revocación de mandato que equipara el uso de la aplicación en celular que diseñó el INE (que se utilizará de forma exclusiva en todo el territorio salvo en los 207 municipios de alta marginación) y el diseño de formatos impresos para usarlos indistintamente.

La propuesta de Morena incluso define hasta las características de estos formatos impresos: “que el nombre del ciudadano se acompañe de su firma autógrafa o huella dactilar (solo en caso de que la credencia, se indique la leyenda ‘sin firma’; que contenga los datos de la clave de elector completa (18 caracteres) o el número de identificador al reverso de la credencial de elector derivado del reconocimiento óptico de caracteres)

Morena plantea reformar el artículo 35 de los lineamientos que responsabiliza al INE a realizar las acciones dirigidas a la promoción de este ejercicio para añadir: “sin perjuicio de lo establecido en el artículo 134 de la Constitución, la persona titular del Ejecutivo tendrá el derecho de opinar e informar acerca de la continuidad de su cargo”

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio