°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde el 3 de noviembre, vacunación contra la influenza

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 19 de octubre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 19 de octubre de 2021. Foto Guillermo Sologuren
19 de octubre de 2021 09:20
Ciudad de México. El 3 de noviembre inicia la campaña nacional de vacunación contra la influenza, destinada a la población con más alto riesgo de complicaciones, de manera preponderante los mayores de 60 años, de seis meses a cinco años de vida, y también personas con ciertas enfermedades crónicas. 
 
Aunque este plan se iniciaba normalmente en octubre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que esto tiene dos causas: la reducción de casos de influenza y la decisión de no empalmar o confundir a la gente con la vacunación antiCovid, aunque, de ser necesario, se podrían empalmar ambos biológicos.
 
“Durante la temporada de influenza 2021-2022, se ha notado en todo el hemisferio anterior lo mismo que ocurrió en la temporada anterior 2020-2021: una reducción casi absoluta, casi completa, de la circulación de los virus de influenza”.
 
El fenómeno no se ha acabado de explicar pero la idea general es que las intervenciones preventivas tuvieron impacto en la reducción de los virus de influenza, lo cual permite no iniciar la campaña en octubre.
Imagen ampliada

Pide Sheinbaum sensibilidad y respeto para Grecia Quiroz

La viuda de Carlos Manzo pasa por un momento difícil, destaca.

Pérdidas de 3 mil a 6 mil mdp por los bloqueos: IP

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo señaló que se trata de una estimación “conservadora” a partir de reportes públicos de autoridades y organismos empresariales sobre al menos 29 cierres en 17 estados.

Abren mesa de trabajo con campesinos en San Lázaro para revisar ley de agua

Como primer acuerdo, en San Lázaro se instaló una mesa para revisar las iniciativas de ley de aguas y se les ofreció mediar con Gobernación, donde el diálogo se reanudará hoy.
Anuncio