°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aún hace "estragos" la pandemia, alerta AMLO; llama a vacunarse

Imagen
Ciudadanos acuden a realizarse pruebas de detección de Covid-19 en un quiosco de salud instalado en la alcaldía Xochimilco, el 18 de octubre de 2021. Foto Luis Castillo
19 de octubre de 2021 09:04
Ciudad de México. Al advertir que la pandemia de Covid en México continúa haciendo estragos, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población acuda a recibir la vacuna. “Es de sabios cambiar de opinión”, expresó al referirse a las personas reacias al biológico.
 
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que esta semana llegarán al país nueve millones 305 mil 500 dosis, incluida una nueva donación de Estados Unidos de 3.4 millones de AstraZeneca, lo cual marca récord semanal de recepción de frascos.
 
En este paquete resaltan 594 mil 300 de Pfizer; 1.8 millones adicionales de AstraZeneca; casi un millón de CanSino, y cerca de dos millones de Sputnik. Al corte de hoy se reporta una cobertura general de 77 por ciento de la población adulta.
 
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente señaló: “Vamos bien, afortunadamente, desde luego todavía sigue haciendo estragos la pandemia, pero ya están disminuyendo los contagios. Hay una disminución en fallecimientos y hacer el llamado a que se vacunen. Todavía es posible vacunarnos y es necesario, muy importante, se protege al que está vacunado frente a la pandemia”.
 
Los casos de hospitalización y fallecimientos tienen que ver mayoritariamente con personas no vacunadas, insistió. “Es importante vacunarnos, es de sabios cambiar de opinión. Si antes pensábamos que no nos íbamos a vacunar porque nos afectaba, si está demostrado que no hay reacciones (adversas)”.
 
No obstante, el mandatario dijo que en la estrategia nacional de vacunación “estamos cerrando fuerte”. Precisó que entre los pendientes esetá Guanajuato, donde se van a aplicar alrededor de 800 mil dosis. 
 
Las secretarías de la Defensa y Marina se han hecho cargo de aplicarlas y ya se lleva un avance del 65 por ciento; se han desahogado más de 500 mil, de las 800 mil.
 
Precisó qué hay estados donde había más rezago porque no se habían enviado las vacunas, pero ya todos los estados tienen (las suficientes). “Para el martes de la próxima semana, yo espero ya decirles que se cumplió con la meta”, de que todos los adultos tengan por lo menos una dosis.
 
En tanto, el subsecretario López-Gatell dio a conocer que los indicadores siguen a la baja (casos activos, porcentaje de hospitalización, con la precisión que la tercera ola fue menor a la primera).
 
Igualmente en la vacunación indicó que la semana pasada el promedio diario rebasó las 600 mil dosis (este lunes fueron aplicadas 404 mil 836).
 
Del certificado de vacunación, advirtió que las empresas de no deben pedir ese documento a volver o ingresar a trabajar, por lo que quien lo haga está incurriendo en una falta. Ese documento tiene como fin, recalcó, facilitar el tránsito de los viajeros, aunque esa medida tiene “hoyos” respecto a los criterios científicos ante el control de la pandemia.
 
Enseguida el canciller Marcelo Ebrard confirmó la reapertura de las actividades regulares de la frontera norte, a partir del 8 de noviembre. Recalcó que los mexicanos que hayan recibido vacunas contra Covid autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) podrán efectuar viajes aéreos y terrestres hacia Estados Unidos.
 
Agregó que CanSino y Sputnik ya han sometido su expediente ante la OMS “y esperamos tener una resolución en las próximas semanas”.
 
A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, actualizó el reporte de compra y abasto de medicamentos y, por segunda semana consecutiva, advirtió que la notificación de los estados ha sido lenta. Nuestro gobierno cumple en esta materia de abastecimiento y distribución de medicamentos, señaló.

 

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio