°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diálogo con el gobierno, sin resultados deseados: mineros

Este martes se inauguró la XXXIV Convención Internacional de Minería. Foto @Camimex_Oficial
Este martes se inauguró la XXXIV Convención Internacional de Minería. Foto @Camimex_Oficial
19 de octubre de 2021 22:41

Ciudad de México. Representantes de la industria minera señalaron ser un importante aliado del gobierno federal para la reactivación económica del país; sin embargo, lamentaron que el diálogo con las autoridades no ha tenido los resultados deseados.

Al inaugurar la XXXIV Convención Internacional de Minería, Sergio Almazán, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), resalto acciones del gobierno que han afectado al sector.

Ejemplificó lo anterior al decir que la desaparición de la Subsecretaria de Minas, el no otorgamiento de concesiones, la disolución del Fondo Minero y la posibilidad de dejar reservados para el Estado el litio y otros metales esenciales para la transición energética.

"Los técnicos y profesionistas vinculados a la minería nos hemos esforzado por posicionar a nuestra industria como un aliado estratégico del gobierno federal para la reactivación económica de México. Los resultados no han sido los deseados", explicó.

Por su parte, Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), ha sido un brazo de apoyo para los gobiernos federales y locales frente a los efectos de la pandemia.

Por ello, hizo "un llamado respetuoso" al gobierno, dado que dicho impulso sólo puede darse con políticas públicas que se apeguen al respeto al estado de derecho.

"Es indispensable fortalecer la competitividad del sector porque somos el mejor aliado del gobierno federal", apuntó.

Más temprano, la Camimex advirtió que la aprobación sin modificaciones de la iniciativa de reforma constitucional al sector eléctrico presentada por el gobierno federal afectará gravemente a la industria minera y a la población en general.

Explicó que la restricción sobre el uso de cualquier mineral considerado como “esencial para la transición energética” es un factor de incertidumbre para los inversionistas que pretendan desarrollar proyectos mineros en el país.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio