°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuotas de autos 'chocolates' serán para pavimentar municipios: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de octubre de 2021. Foto María Luisa Severiano
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de octubre de 2021. Foto María Luisa Severiano
18 de octubre de 2021 10:25

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que el decreto que firmó el fin de semana para regularizar los automóviles usados provenientes de Estados Unidos, llamados autos chocolate, contempla que los recursos recaudados se destinen a municipios para pavimentación.

Durante su conferencia de prensa de este lunes, reiteró su crítica al alcalde de Hermosillo, Sonora, Antonio Astiazarán, quien pidió apoyos extra de seis mil millones de pesos para bacheo. “Si una gente que está llegando a la presidencia (municipal) y se atreve a decir que quiere seis mil millones para las calles, cuando el presupuesto, a lo mejor él ni lo sabía, el presupuesto es de cuatro mil millones de todo el municipio, pues me pareció una exageración”, expresó el mandatario.

No obstante, aclaró que el decreto que firmó para “que se regularicen los carros que no tienen papeles, ese dinero va a quedar en estados como Sonora, lo que se cobre de derecho, la cooperación que dé la gente que tiene estos carros, se va a quedar, y se está planteando en el decreto, va a quedar etiquetado que ese dinero es para mejorar las calles, entonces es una forma de ayudar”, explicó.

De igual forma, entre los ajustes que discutirán hoy los diputados federales a la Ley de Ingresos en sesión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del órgano legislativo, se establece que los recursos por la regularización de estos vehículos se destinará a los municipios donde se hagan los trámites para que sea destinado a pavimentación.

En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer, explicó que el gobierno federal transfirió recursos por más de 170 millones de pesos para pavimentación y bacheo a Hermosillo. Con ello, las dos academias de beisbol en la demarcación no fueron vendidas y siguen siendo parte del gobierno estatal. A más tardar en noviembre estarán operando al 100 por ciento.

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio