°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Postura del gobierno resta confianza al sector minero: Sergio Almazán

De acuerdo con datos de la Camimex, durante 2020 la inversión minera total en México ascendió a tres mil 532 millones de dólares, cifra 24 por ciento inferior a los cuatro mil 657 millones de dólares reportados en 2019. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
De acuerdo con datos de la Camimex, durante 2020 la inversión minera total en México ascendió a tres mil 532 millones de dólares, cifra 24 por ciento inferior a los cuatro mil 657 millones de dólares reportados en 2019. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
18 de octubre de 2021 14:53
Acapulco, Guerrero. Las posturas y acciones de la actual administración federal restan confianza y certeza jurídica al sector minero, lo que ha impactado en la inversión, señaló Sergio Almazán, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM). 

En una presentación que difundió durante un seminario organizado por la Cámara Minera de México (Camimex), el representante del gremio destacó acciones como la eliminación de la subsecretaría de minas, la dilución del fondo minero y dejar de otorgar concesiones.  

A dichas acciones negativas para la certidumbre, apuntó Almazán, se le suma la iniciativa presentada hace unas semanas por el gobierno para para dejar de dar concesiones relacionadas con  litio y “demás minerales estratégicos” para la transición energética del país.

“Necesitamos trabajar con las autoridades para posicionar a la minería como un aliado estratégico del estado y no continuar perdiendo competitividad”, apuntó. 

De acuerdo con datos de la Camimex, durante 2020 la inversión minera total en México ascendió a 3 mil 532 millones de dólares, cifra 24 por ciento inferior a los 4 mil 657 millones de dólares reportados en 2019. 

No obstante, dicha cifra también se vio afectada por el paso de la pandemia de Covid-19, dado que provocó que varios proyectos se pararan temporalmente.  

En lo que respecta únicamente a la inversión en exploración, es decir, en los trabajos para encontrar zonas con algún mineral en el subsuelo, ésta bajó de 536 millones de dólares en 2019 a 399 millones en 2020, es decir, 25 por ciento.

 
 
Imagen ampliada

Mitad de negocios familiares, en riesgo de desaparecer: sondeo

Problemas familiares pueden llevar a la desintegración de empresas. Sólo 4% de este tipo de negocios avanza de forma correcta para garantizar continuidad.

Preparan Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2025

“Valores compartidos, la base del crecimiento en mundo multipolar”, el eje central del encuentro, que se llevará a cabo del 18 al 21 de junio.

EU otorga trato preferencial a industria automotriz mexicana: Ebrard

Informó que la USTR le informó sobre la publicación de un decreto que establece la reducción de entre 40 y 50% de aranceles a autos fabricados bajo el T-MEC.
Anuncio