°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca programa de fomento a la lectura en la CDMX

La jefa del Gobieno capitalino, Claudia Sheinbaum; el secretario de Seguridad Ciudadana local, Omar García, Harfuch; y el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, encabezan la ceremonia de entrega de condecoraciones a elementos de la policía y la entrega de libros para fomento a la lectura de la colección "21 para el 21", en la Ciudad de México, el 7 de octubre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
La jefa del Gobieno capitalino, Claudia Sheinbaum; el secretario de Seguridad Ciudadana local, Omar García, Harfuch; y el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, encabezan la ceremonia de entrega de condecoraciones a elementos de la policía y la entrega de libros para fomento a la lectura de la colección "21 para el 21", en la Ciudad de México, el 7 de octubre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
18 de octubre de 2021 15:31

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México y el Fondo de Cultura Económica iniciaron un programa de fomento a la lectura cuyo propósito es promover este hábito en los barrios y contribuir a terminar con el analfabetismo en la capital del país, informaron la titular del ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo y de la editorial, Paco Ignacio Taibo II. 

El plan, denominado "Ciudad Lectora", explicó el segundo, consta de 22 puntos, entre los cuales destaca acciones como la creación de libro clubs al interior de las instituciones de la administración pública de la ciudad, así como en las comunidades. 

Llevar libros gratuitos a las colonias de mayor vulnerabilidad, especialmente para los menores de edad, para lo cual que se trabaja en impresión de cuatro títulos, entre ellos Travesuritis aguda, de Rafael Barajas, el Fisgón

La habilitación permanente, en los próximos meses, de tres librobuses que recorrerán escuelas y barrios; asimismo, se incorporará a las librerías de bajos recursos y que resultaron afectadas por la pandemia del Covid-19, por lo que se les otorgará créditos en dinero y libros. 

La campaña también irá a instituciones de bachillerato, tanto del gobierno de la ciudad como el Instituto de Educación Media Superior; así como colegios de Ciencias y Humanidades, Vocacionales y escuelas Normales.

Asimismo, se hará un diagnóstico para identificar las zonas de la capital del país con mayor analfabetismo, “de tal manera que podamos colaborar en una operación para volver a la Ciudad de México bandera blanca de analfabetismo”, entre otras acciones, subrayó Paco Ignacio Taibo II.

Agregó que muchas de estos puntos ya se están trabajando, por lo que confió en que para marzo del próximo año, la capital del país contará con miles de clubes, videoclubes y salas de lectura funcionando. 

De su lado, Sheinbaum Pardo, destacó que al interior de secretarías como las de Seguridad Ciudadana, Cultura, Educación y Finanzas se han establecido ya clubes de lectura, “con el objetivo de tener servidores públicos mucho más conscientes y con mayor involucramiento en la capacidad cultural del gobierno”.   

Imagen ampliada

Mega Procesión de Catrinas 2025

Imágenes durante la Mega Procesión de Catrinas 2025 Miles de personas recorren Paseo de la Reforma este día, con disfraces, maquillaje y coloridos atuendos que celebran el Día de Muertos en la Ciudad de México.

Murió aficionado tras ser sometido por policías del Estadio Olímpico en CU; Fiscalía CDMX investiga

Según reportes, el hombre habría reñido con el personal de seguridad en el estacionamiento y tras ser controlado sufrió un desvanecimiento; durante su traslado a recibir atención médica, perdió la vida.

Operativo San Judas Tadeo: despliega SSC a 394 elementos por fiesta patronal

Las acciones comenzaron este domingo y se mantendrán hasta el término de las actividades con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes y de las personas que transiten por la zona.
Anuncio