°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector pesquero requiere más apoyo: Aureliano Aldama

Aureliano Aldama Rivera fue reelegido este viernes como titular de la Conacoop. Foto Cortesía
Aureliano Aldama Rivera fue reelegido este viernes como titular de la Conacoop. Foto Cortesía
15 de octubre de 2021 22:12

Ciudad de México. Aureliano Aldama Rivera, solicitó mayor apoyo para el sector pesquero por parte de los gobiernos, federal y local, en su calidad de presidente de la Confederación Nacional Coorperativa Pesquera (Conacoop), considerada como "La del casa del pescador en México".

Reelegido este viernes como titular de la Conacoop, por un periodo de tres años, Aureliano Aldama mencionó al término de la asamblea como factores que perjudican la industris pesquera, la falta de presupuestos gubernamentales, la pesca ilegal, además de la inseguridad reflejada en extorsiones, y la delincuencia en general.

"El presupuesto que tuvimos en el 2018 fue de 2 mil 500 millones de pesos, que se utiliza tanto en el sector pesquero y acuícola, como de ribera, de altamar y actividad costera. Creemos que con 3 mil millones de pesos, cuando menos, podría ayudarnos mucho el gobierno; ni siquiera es mucho, comparado con un sector agrícola que ha andado alrededor de los 85 mil millones", señaló el presidente reelecto al término de la asamblea llevada a cabo este viernes al mediodía en la CDMX.

Para Aurelio Aldama Rivera resulta imprescindible que el sector recupere programas a partir de los cuales los pescadores vuelvan a tener el respeto por su trabajo y mayor poder adquisitivo.

"Teníamos programa como Motores marinos, a través del cual los gobiernos federal o local entregaban un apoyo entre el 30 al 50 por ciento, para la compra de motores de 75 caballos de fuerza, cuyo costo es de alrededor de 285 mil pesos, y ahora ya no contamos con ellos", dijo.

Para un pescador, un motor en buen estado significa su vida, por lo cual es imprescindible convencer a las autoridades de recuperar ese tipo de apoyos, totalmente inaccesibles para ellos en la actualidad, señaló al reelecto presidente de Conacoop.

Añadió que el sector pesquero aporta al país no sólo en economía, sino también en la producción de los alimentos más sanos, con lo cual se puede ahorrar mucho al gobierno, porque la salud le cuesta mucho”.

Otro de los problemas que enfrenta el sector, dijo Aureliano Aldama Rivera, es la pesca ilegal, por lo que se llevan a cabo programas para reordenar al sector. De hecho, previo a la toma de protesta del presidente reelecto, Octavio Palafox, representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), quien les tomó la protesta de ley, entregó diversos permisos y concesiones a pescadores de todo el país.

En la directiva reelecta por unanimidad, participan actualmente Álvaro Franco como secretario general; Enrique Lozano en el sector financiero y Luis Puga en el Consejo de vigilancia, bajo la presidencia de Aureliano Aldama Rivera.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio