°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrenta propiedad social presión en diferentes frentes: investigadores

Investigadores de la UNAM y del Ciesas durante foro virtual. Fotograma tomado del video emitido por el canal de Youtube Susmai UNA
Investigadores de la UNAM y del Ciesas durante foro virtual. Fotograma tomado del video emitido por el canal de Youtube Susmai UNA
14 de octubre de 2021 19:44

Ciudad de México. La propiedad social sigue enfrentando presiones de diferentes frentes, ya sea por empresas mineras, por desarrollos turísticos y proyectos energéticos, mientras que desde el gobierno “hay una incomprensión del potencial y de la necesidad del control y gobernanza colectiva de los territorios y de procesos de desarrollo”, afirmaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas).

En un conversatorio en la materia, organizado por el Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones (SUSMAI) de la UNAM, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, entre otros, Gabriela Torres, profesora investigadora del Ciesas, expuso que cuando inició la administración actual “parecía que iban a haber nuevas políticas de control sobre este tipo de privatizaciones pero no lo estamos viendo en territorio”. Siguen las inercias institucionales, “resistencias locales desde los empresarios y hay una falta de voluntad política”, mencionó.

Indicó que hoy “hay procesos fuertes de privatización de las tierras ejidales y comunales”, la cual es vista “como un negocio desde el enfoque empresarial”. En este sentido, refirió que tan sólo en Yucatán entre 2018 y 2020 se ha duplicado la superficie ejidal destinada al asentamiento humano.

Leticia Merino, encargada del SUSMAI, señaló que si bien hay algunos puntos que muestran “buena intención de política por parte de alguna secretarías” federales, como la de Medio Ambiente y Recursos Naturales para atender la propiedad social, “se mantiene el modelo extractivo y las inercias de privatización y desmantelamiento de los ejidos que tienen implicaciones de destrucción de la cohesión social”.

 

Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio