°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tequileros se suman a iniciativa para exigir modificación al IEPS

Venta de tequila en la ciudad de México. Foto Reuters / Archivo
Venta de tequila en la ciudad de México. Foto Reuters / Archivo
14 de octubre de 2021 18:53

Guadalajara, Jal. La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) anunció que se suma a la iniciativa “Moderniza IEPS” promovido inicialmente por otros productores de bebidas espirituosas en el país, para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Servicio de Administración Tributaria y al Congreso de la Unión una modificación al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que grave basado en el contenido alcohólico de los productos, con una tasa máxima de 1.20 pesos por grado de alcohol.

Lo anterior, según la CNIT, facilita y aumentaría la recaudación fiscal, sin subir los impuestos, tal como promueve el presidente Andrés Manuel lópez Obrador para el presupuesto 2022.

La CNIT y el Colectivo “Moderniza IEPS”, que reúne a asociaciones que representan al mezcal, vino mexicano, bacanora, cerveza artesanal, así como mayoristas y abarroteros del país, consideran que la estructura actual del IEPS no guarda relación con la evolución del mercado nacional, convirtiéndose en una legislación que ha generado problemas de evasión y elusión fiscal que representan pérdidas de millones de pesos por año para la agroindustria nacional.

La Cámara tequilera resaltó que existe la necesidad de modernizar el régimen fiscal aplicable para las bebidas alcohólicas en México y lamentó que la legislación vigente ha fomentado el mercado ilícito de bebidas alcohólicas, que constituyen un riesgo para la salud de los mexicanos.

Según los empresarios tequileros, el ajuste propuesto por la industria de bebidas alcohólicas a través de la iniciativa de modernizar el IEPS permitiría generar un “piso parejo”, contribuyendo al desarrollo de las economías locales y fortaleciendo a los productores.

“Como Cámara tequilera refrendamos nuestro compromiso de proteger e incentivar la producción de nuestra bebida, que involucra el trabajo de más de 70 mil familias y 21 mil productores de agave. Como una industria que está presente en más de 120 países y genera más de 6 mil 400 millones de pesos de IEPS, hacemos un llamado para modernizar este impuesto a un modelo que verdaderamente beneficie al país”, señaló la CNIT a través de un comunicado.

Imagen ampliada

Pemex reforzará suministro de gasolinas en la Ciudad de México

La empresa pública indicó en una tarjeta informativa que las afectaciones son temporales y se deben a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporal reducida de autotanques.

CFE se consolida como motor del desarrollo nacional: Emilia Calleja

La directora general de la empresa pública señaló que al incluir el concentro de justicia energética, se busca mejorar las condiciones de vida y el bienestar energético de la población.

Economía japonesa se expande 1% en segundo trimestre

El impacto de los aranceles estadunidenses se observaría más adelante; hasta ahora las automotrices han absorbido los costos arancelarios adicionales.
Anuncio