°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es posible que Irán nunca regrese al pacto nuclear, dice enviado de EU

Existe la posibilidad que Irán elija no volver al acuerdo nuclear de 2015, dijo el negociador de Estados Unidos, Rob Malley. Foto Afp / Archivo
Existe la posibilidad que Irán elija no volver al acuerdo nuclear de 2015, dijo el negociador de Estados Unidos, Rob Malley. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
13 de octubre de 2021 12:12

Washington. El negociador de Estados Unidos sobre Irán dijo el miércoles que es posible que Teherán nunca vuelva al acuerdo nuclear de 2015, por lo que Washington trabaja con aliados regionales en un plan alternativo.

Rob Malley, que dirigió las conversaciones indirectas con Irán a principios de este año, dijo que la administración del presidente Joe Biden todavía cree que es mejor volver al acuerdo que rompió el ex presidente Donald Trump.

"Sentimos que volver seguiría siendo el mejor resultado, pero somos realistas", dijo Malley en un evento en el Carnegie Endowment for International Peace.

"Sabemos que hay al menos una buena posibilidad de que Irán elija un camino diferente y tenemos que coordinarnos con Israel y con nuestros otros socios en la región", dijo Malley.

Los ministros de Exteriores de Israel y Emiratos Árabes Unidos, que establecieron relaciones el año pasado, se reunieron el miércoles conjuntamente con el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken.

Malley informó que en los próximos días visitará Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Imagen ampliada

Filial de Al Qaeda se atribuye muerte de 200 soldados en Burkina Faso

No obstante, una fuente militar del país africano ha asegurado en declaraciones a Al Yazira que el grupo armado exagera el número de víctimas

Investigan publicación de ex director del FBI por posible atentado contra Trump

En el argot estadunidense, el número 86 puede usarse como verbo para expulsar a alguien de un bar por estar borracho

Logra Noboa control total de los poderes en Ecuador

El mandatario alcanzó una mayoría estrecha en la Asamblea Nacional que le permitirá implementar cambios y reformas a la Constitución sin pasar por una Asamblea Constituyente.
Anuncio