°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Madres Buscadoras de Sonora inician huelga de hambre frente a la FGR

11 de octubre de 2021 14:33

Ciudad de México. Integrantes del Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora iniciaron este lunes una huelga de hambre frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México, en demanda de atención al caso de sus familiares desaparecidos y para que se les de protección ante las amenazas de que son objeto por parte del crimen organizado.

Ceci Patricia Flores Armenta líder y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, afirmó que es urgente que se garanticen las condiciones para continuar con su lucha, sobre todo frente a la muerte de una de sus integrantes: “queremos que las autoridades que les correspondan hagan investigaciones sobre la muerte de Arantxa Ramos que es por lo cual yo estoy en este lugar, porque a las 24 horas de que la matan a ella empieza a amenazarme con desaparecerme a mí, entonces me sacan del estado resguardada, pero sobre las averiguaciones, sobre las amenazas no hay nada.”

En entrevista, la dirigente señaló que cifras oficiales hablan de alrededor de 4 mil desaparecidos en Sonora, pero que tan solo en los registros del colectivo han recibido denuncias de más de 7 mil casos.

Sostuvo que permanecerán ante la FGR hasta que obtengan respuesta, ya que, aseguró, las autoridades federales han sido apáticas a sus llamados.

Sobre la postura del gobierno de Sonora, ahora encabezado por Alfonso Durazo Montaño, Flores Armenta señaló que tampoco han tenido respuesta: “yo fui la semana pasada Sonora y si estuve ahí en Gobernación, pero igual, con las mismas promesas del gobierno anterior, entonces nosotros no queremos promesas, queremos hechos y que nos ayuden.”

La dirigente hizo un llamado a sus compañeras de lucha: “a todas las familias, que no se rindan, que no se cansen, que porque yo no estoy no van a buscar, claro que no, no solamente son mis desaparecidos los de Sonora, son miles de desaparecidos que tienen al derecho como humanos de ser buscados.

“Buenos o malos, los culpables o inocentes, ellos tienen derechos, y su derecho es no ser olvidados, ser buscados por su familia y por las propias autoridades”, señaló.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.
Anuncio