°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios mundiales de alimentos tocan un máximo de 10 años: FAO

Cultivo de trigo en la región agrícola de Jedaida, Túnez. Foto Afp / Archivo
Cultivo de trigo en la región agrícola de Jedaida, Túnez. Foto Afp / Archivo
07 de octubre de 2021 10:29

París. Los precios mundiales de los alimentos subieron por segundo mes consecutivo en septiembre y alcanzaron un máximo en 10 años, impulsados por el alza de los granos y los aceites vegetales, informó este jueves la agencia alimentaria de Naciones Unidas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en Roma, también proyectó una producción mundial récord de granos en 2021, pero dijo que sería superada por el consumo previsto.

El índice de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, alcanzó una media de 130.0 puntos el mes pasado, la lectura más alta desde septiembre de 2011, según los datos de la agencia.

La cifra se compara con los 128.5 puntos revisados de agosto, cuya cifra se había dado previamente como 127.4.

En términos interanuales, los precios subieron 32.8 por ciento en septiembre.

Los precios de los productos básicos agrícolas han subido mucho en el último año, impulsados por los reveses de las cosechas y la demanda china.

El índice de precios de granos de la FAO subió 2 por ciento en septiembre frente al mes anterior. La agencia de la ONU cita el aumento de las disponibilidades de exportación en medio de una fuerte demanda.

"Entre los principales granos, el trigo será el centro de atención en las próximas semanas, ya que la demanda debe ponerse a prueba frente a la rápida subida de los precios", dijo en un comunicado el economista principal de la FAO, Abdolreza Abbassian.

Los precios mundiales de los aceites vegetales subieron 1.7 por ciento en el mes y verifica un alza interanual de cerca de 60 por ciento, ya que los precios del aceite de palma subieron por la fuerte demanda de importaciones y la preocupación por la escasez de mano de obra en Malasia, según la FAO.

En cuanto a la producción de granos, la FAO proyectó una cosecha mundial récord de 2 mil 800 millones de toneladas en 2021, ligeramente superior a los 2 mil 788 millones estimados hace un mes.

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio